ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La UOC lidera el desarrollo de una solución para analizar la movilidad peatonal en Barcelona

La UOC lidera el desarrollo de una solución para analizar la movilidad peatonal en Barcelona

Publicado: 01/04/2022

Un equipo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) lidera una investigación que tiene por objeto desarrollar una solución para analizar la movilidad de los peatones en Barcelona y, a partir de ahí, diseñar indicadores que permitan cuantificar el potencial de las áreas urbanas para la interacción social y económica en la ciudad.

like-bcn
Investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya lidera el diseño de una solución para analizar la movilidad de los peatones en Barcelona.

Además del plan de ciudad sostenible Supermanzana, Barcelona tiene prevista la pacificación de 32 kilómetros de calles para el año 2024 con el propósito de promover la movilidad sostenible y desarrollar nuevos espacios sociales que revitalicen el comercio local y la actividad social.

En este contexto, el departamento de Ciencia y Universidades del Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación La Caixa, a través de la convocatoria extraordinaria de subvenciones para proyectos de investigación científica y en el marco del Plan Barcelona Ciencia 2020-2023, financian un proyecto liderado por la Universitat Oberta de Catalunya para diseñar una tecnología que permita extraer conocimiento de los datos sobre movilidad peatonal.

«Esta tecnología existe para estudiar las redes de carreteras. Nosotros adaptaremos estas ideas a la movilidad a pie de la ciudadanía», explica Albert Solé Ribalta, investigador del grupo Complex Systems (CoSIN3), del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la UOC y líder del proyecto denominado Like-BCN.

En esta iniciativa también participa el investigador Sergi Lozano, de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona; y TC Group Solutions, empresa de retail intelligence que aportará datos de movilidad de peatones obtenidos a través de sensores distribuidos por toda la ciudad.

Además de analizar los flujos de personas, se describirá la red de aceras y se analizarán las oportunidades que tienen los peatones durante sus trayectos de encontrar zonas aptas para la interacción social y la actividad económica gracias a los comercios. Con la investigación, se busca responder a dos preguntas básicas: cómo influye el área caminable disponible en los trayectos de los peatones y cómo afectan dichos trayectos a la interacción social y la economía de la ciudad.

Solución aplicable a otras ciudades

Like-BCN se centra en la transición hacia una movilidad activa y no basada en combustibles fósiles, en las implicaciones socioeconómicas que podría conllevar y en cómo se puede fomentar.

De acuerdo con los investigadores del proyecto, las redes de aceras y la movilidad a pie están poco estudiadas, por lo que se desconocen las implicaciones que tiene el aumento o la reducción de aceras sobre estos desplazamientos. Así, poder contar con la sensorización de las ciudades en el contexto de las smart cities facilitará la investigación.

Según explica Albert Solé Ribalta, «los métodos y algoritmos que se desarrollan son genéricos y, por lo tanto, aplicables a datos similares en otros entornos. Una vez tengamos clara la potencia de la tecnología que estamos desplegando, se analizará cómo sacar provecho de ella en otras ciudades». De esta manera, la tecnología de análisis resultante será aplicable a otras urbes.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Calles Inteligentes, Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Gestión de Tráfico, Movilidad Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Libelium
  • Salvi
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar