ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La seguridad física evoluciona con la adopción de nuevas tecnologías, según un estudio de Genetec

La seguridad física evoluciona con la adopción de nuevas tecnologías, según un estudio de Genetec

Publicado: 04/03/2022

La industria de la seguridad física está tomando en consideración las nuevas tecnologías para adaptarse a unas condiciones en constante cambio y actualmente desempeña un papel significativo en la transformación digital de las empresas. Esta es una de las principales conclusiones de la investigación sobre el estado del sector realizada por Genetec Inc., proveedor de tecnologías para la seguridad unificada y pública, para la protección de las operaciones y las soluciones de inteligencia empresarial.

investigación de Genetec
La seguridad física ha pasado de ser una herramienta para mitigar los riesgos a desempeñar un papel significativo en la transformación digital de las empresas, según el último estudio de Genetec.

Del 26 de octubre al 26 de noviembre de 2021, Genetec llevó a cabo un estudio sobre la industria de la seguridad física a través de una encuesta realizada a más de 2.000 profesionales del sector procedentes de Norteamérica, Centroamérica, Caribe, Sudamérica, Europa, Oriente Medio, África, Asia Oriental, Asia Sudoccidental y Central, Australia y Nueva Zelanda, que realizaron un balance de la evolución y la marcha de sus empresas durante 2021.

Tras la revisión de las respuestas recibidas y del análisis de los datos, se puede concluir que la seguridad física ha pasado de ser una herramienta para mitigar los riesgos a desempeñar un papel más significativo en la transformación digital de las compañías. También se indica un avance cada vez más rápido hacia la nube y un aumento de las inversiones en control de accesos.

El papel de la seguridad física

Un 69% de los entrevistados señaló la seguridad física y los datos relacionados como misión crítica. En concreto, las grandes empresas otorgan cada vez más valor a los datos recopilados por los sistemas de seguridad física y más del 46% admite que utiliza estos sistemas como medio para mejorar la eficiencia general del negocio, la productividad y la optimización de los recursos.

Una gran parte de los encuestados contestó que tiene previsto invertir en soluciones de gestión de datos para mejorar la funcionalidad de sus sistemas de seguridad en los próximos 12 meses. Por otra parte, un 36% -frente al 31% en 2020- está invirtiendo en soluciones unificadas que permitan mantenimientos más sencillos, más visibilidad y mayor recopilación de datos de todos los sistemas. Además, más de la mitad de los preguntados también afirma que invierte en análisis de vídeo para mejorar la eficiencia de las instalaciones existentes y digitalizar los procesos empresariales.

«El papel de la seguridad física en la inteligencia empresarial y en las operaciones estaba aumentando, pero en los últimos dos años ha demostrado ser un activo estratégico clave», asegura Pervez R. Siddiqui, Vicepresident Offerings and Transformation de Genetec.

Soluciones en la nube y control de accesos

Según la investigación de Genetec, con la pandemia las soluciones en la nube se han vuelto fundamentales, al permitir la monitorización de vídeo en remoto, el control de las cámaras, la evaluación del estado del sistema, el mantenimiento y la actualización de firmware y software.

Actualmente, el 45% de las empresas con más de 1.000 empleados ha adoptado soluciones cloud, frente al 26% de 2020. Asimismo, un 94% declara que planea implementar soluciones en la nube o nube híbrida a largo plazo. En cuanto a la pregunta sobre en qué tipo de soluciones sería mejor invertir para mejorar la seguridad física en los próximos 12 meses, un 52% de los entrevistados optó por el control de accesos.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Conectadas, Control de Accesos, Energía Solar, Gestión Energética, Seguridad, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar