ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El programa Interoperable Europe impulsará el desarrollo de soluciones digitales y la interoperabilidad del sector público

El programa Interoperable Europe impulsará el desarrollo de soluciones digitales y la interoperabilidad del sector público

Publicado: 16/12/2021

El programa europeo de financiación de soluciones digitales que permiten a administraciones públicas, empresas y ciudadanía beneficiarse de servicios públicos interoperables, transfronterizos y transversales (ISA²) concluyó el 31 de diciembre de 2020 tras cuatro años de trabajo y se cerró oficialmente en una conferencia final celebrada el pasado mes de abril. Ahora, la Comisión Europea ha anunciado que el nuevo programa Interoperable Europe dará continuidad a ISA² con el objetivo de reforzar la interoperabilidad.

programa Interoperable Europe
El programa Interoperable Europe dará continuidad a ISA².

La Comisión Europea y las administraciones públicas de toda la UE trabajan en mejorar la interoperabilidad con la finalidad de desbloquear el potencial del uso y la reutilización de datos para mejorar los servicios públicos, permitir la colaboración transfronteriza y apoyar los objetivos políticos específicos del sector.

En este sentido, Interoperable Europe nació en noviembre de 2021 en el marco del programa Europa Digital para liderar el proceso hacia la consecución de dichos objetivos y crear una política de interoperabilidad reforzada que funcione para todos y que impulse las tecnologías de inteligencia artificial y la innovación en GovTech, entre otras cosas.

Administración electrónica e interoperabilidad

Durante la última década, la Comisión Europea ha invertido en administración electrónica e interoperabilidad a través de financiación, normativas y comunicaciones políticas, entre las que destaca el Marco Europeo de Interoperabilidad (EIF, por sus siglas en inglés).

esfuerzos en interoperabilidad de la UE
La Comisión Europea tiene previsto poner en marcha una nueva política de interoperabilidad del sector público en 2022.

Asimismo, el Parlamento Europeo reconoció en una resolución de 2017 que la digitalización y la interoperabilidad deben tener por objeto promover un mejor ejercicio de la ciudadanía, mejorar la calidad de vida y el desarrollo social y económico, así como la comprensión y la participación ciudadana en los servicios públicos.

Por su parte, la Declaración de Tallin de 2017 validó el compromiso de los Estados miembros con la interoperabilidad, que fue reconfirmado por la Declaración de Berlín sobre sociedad y gobierno digital basado en valores, adoptada en diciembre de 2020 con el fin de reconocer la contribución de la transformación digital en los objetivos de la Unión Europea y del Plan de Recuperación para Europa.

Principales resultados de ISA²

Entre 2016 y 2020, ISA² apoyó el desarrollo de soluciones digitales y promovió la interoperabilidad del sector público. El Centro de Estudios de Política Europea (CEPS, por sus siglas en inglés) ha llevado a cabo tres estudios independientes para la dirección general de Informática de la Comisión Europea (DG Digit) para apoyar las evaluaciones y el impacto de ISA² y el EIF.

En concreto, el análisis de la implementación de ISA² respalda la evaluación final de la iniciativa y proporciona información para ayudar a tomar medidas futuras en la misma línea del programa. Se realizó entre septiembre de 2020 y junio de 2021, considerando siete criterios de evaluación: relevancia, eficacia, eficiencia, coherencia, valor añadido, utilidad y sostenibilidad.

interoperabilidad del sector público
El estudio de la implementación de ISA² insta a impulsar el uso de las soluciones digitales desarrolladas a nivel local y regional.

El estudio se basa en datos primarios recopilados de 102 partes interesadas que respondieron a la consulta pública lanzada, y en datos secundarios como fuentes disponibles públicamente, documentos operativos y normativos, así como publicaciones relevantes en el campo de la interoperabilidad. Además, complementaron el estudio cinco evaluaciones de expertos independientes.

Como resultado, el programa logró que las acciones y soluciones desarrolladas consiguieran en cierta medida alcanzar los objetivos marcados, su implementación fue eficiente y cumplió con su propósito, mantuvo la coherencia aunque abarcara una amplia gama de actuaciones en diferentes ámbitos y, al tratarse de un instrumento a nivel europeo, aportó un valor añadido en comparación con las iniciativas nacionales por sí solas.

soluciones digitales
Entre las áreas de mejora indicadas en el análisis de ISA², se incluye la necesidad de fomentar la aceptación de las soluciones digitales.

Entre los elementos y áreas de mejora, el análisis recoge la necesidad de fomentar la aceptación de las soluciones, contar con métricas mejoradas, aumentar la utilidad de las soluciones, conseguir una mayor participación de los Estados miembros y garantizar que todos los países aprovechan las sinergias entre las acciones. El documento también señala que la COVID-19 ha aumentado la necesidad de coordinación y de interoperabilidad en el desarrollo de soluciones digitales para gestionar los efectos de la pandemia.

Así, insta a fomentar en el futuro el intercambio de buenas prácticas de interoperabilidad, crear un enfoque holístico y multidimensional, mejorar la gobernanza, promover potenciales sinergias, aumentar la conciencia del sector público sobre la importancia de las normas, así como a mejorar el vínculo entre el programa Europa Digital y la plataforma multi-stakeholder para la estandarización de las TIC. También recomienda poner el foco en desarrollar soluciones maduras, agilizar los procesos, impulsar su uso a nivel local y regional e involucrar a los usuarios.

interoperabilidad
El programa ISA² ha contribuido a generar un enfoque holístico de la interoperabilidad en la Unión Europea.

Los principales logros de ISA² consisten en el apoyo a la implementación de políticas y acciones de la Unión Europea a través de soluciones de interoperabilidad, la facilitación de la reutilización de estas soluciones y la contribución a la promoción de un enfoque holístico de la interoperabilidad en la UE.

De esta manera, dio respuesta a la necesidad de las administraciones públicas de contar con herramientas interoperables comunes, ayudando a mitigar sus limitaciones presupuestarias en cierta medida a través de las soluciones aportadas.

Objetivo de Interoperable Europe

Un estudio reciente del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, muestra que una mejor interoperabilidad podría conllevar una reducción de un 25% del tiempo que la ciudadanía emplea en sus relaciones con la administración. Esto se traduce en un ahorro de 24 millones de horas y un ahorro económico de 543 millones de euros anuales. En el caso de las empresas, la cifra aumenta hasta los 568.000 millones de euros al año.

Interoperable Europe
El portal web de Interoperable Europe recoge información sobre políticas, iniciativas de digitalización, mejores prácticas, noticias y eventos.

Tras la evaluación de ISA² y el Marco Europeo de Interoperabilidad, la Comisión Europea trabaja para poner en marcha una política reforzada de interoperabilidad del sector público para el próximo año 2022. En este sentido, Interoperable Europe tiene el propósito de introducir esta nueva política europea fomentado la cooperación a fin de transformar las administraciones públicas y contribuir a su transformación digital.

El sitio web del nuevo programa permite explorar información sobre los avances de las nuevas políticas de interoperabilidad, iniciativas de digitalización de las administraciones públicas, mejores prácticas, noticias o eventos.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, Politica, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • CEMEX
  • UVAX
  • ETRA
  • Urbiotica
  • Kunak
  • 1NCE
  • SEPALO
  • Lector Vision
  • Alai Secure
  • Advantage Austria
  • Itron
  • TECH friendly
  • Televés
  • Wellness TechGroup
  • Genetec
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Dinycon
  • Movisat
  • Mobotix
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • SISTEM
  • Hikvision
  • Dinapsis
  • Nexus Geographics
  • Sitelec
  • 3M Iberia
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Grupo Oesía
  • SKG Tecnología
  • Woover
  • Cyclomedia
  • Berger-Levrault
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar