ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Nueva regulación del fondo para proyectos de empresas que mejoren la competitividad del sector turístico

Nueva regulación del fondo para proyectos de empresas que mejoren la competitividad del sector turístico

Publicado: 10/12/2021

La nueva regulación del Fondo para la Competitividad de las Empresas Turísticas (FOCIT) ha sido aprobada el pasado martes en Consejo de Ministros. Dotado en la actualidad con 565 millones de euros, el fondo estará dirigido a financiar, con préstamos, proyectos de empresas que mejoren la competitividad del sector turístico, en especial aquellos que contengan actuaciones de digitalización, accesibilidad, eficiencia energética y economía circular.

El Gobierno aprueba la nueva regulación del Fondo para la Competitividad de las Empresas Turísticas (FOCIT)
El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva regulación del Fondo para la Competitividad de las Empresas Turísticas (FOCIT).

Se podrán acoger a estos préstamos los trabajadores autónomos o por cuenta propia dados de alta en la Seguridad Social o mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, así como las sociedades mercantiles privadas que desarrollen una actividad turística.

Beneficiarios del Fondo para la Competitividad de las Empresas Turísticas

Al tener las competencias en materia de turismo, las Comunidades Autónomas serán las encargadas de convocar, tramitar y resolver las solicitudes. No obstante, la Conferencia Sectorial de Turismo acordará el mecanismo para que las convocatorias y tramitación de los expedientes se efectúen de forma coordinada. También acordará los criterios de valoración de las solicitudes y, con validez para dos años, el calendario de las convocatorias y tramitación de préstamos.

En los términos que se acuerden en la Conferencia Sectorial, podrán financiarse con cargo al fondo proyectos que promuevan la digitalización de las empresas turísticas tales como el desarrollo de herramientas de digitalización masiva, la adopción de soluciones digitales que faciliten la venta, soluciones digitales móviles, aplicación del big data, desarrollo del comercio electrónico, diseño de estrategias digitales, domótica y sensorización, captura y análisis de datos, realidad virtual o seguridad de redes y servicios electrónicos, entre otros.

También podrán obtener financiación proyectos destinados a modernizar las empresas turísticas a partir de la construcción o renovación de infraestructuras turísticas, con atención preferente a las actuaciones enmarcadas en el ámbito de la accesibilidad, la eficiencia energética y la economía circular.

Concesión de préstamos

Con cargo al fondo se podrán conceder préstamos cuyas condiciones financieras se determinarán por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El tipo de cesión de los préstamos a las entidades financieras será el menor entre el tipo establecido y el tipo de interés de cesión vigente en cada momento en la línea ICO para empresas y emprendedores, para el correspondiente plazo de amortización y carencia en la modalidad de tipo fijo.

Los préstamos concedidos financiarán, como máximo, hasta el 75% del coste financiable de los proyectos, sin que la cantidad financiada pueda superar la cifra de 6 millones de euros, o la cifra del neto patrimonial acreditado de la empresa en las últimas cuentas aprobadas.

El importe de los préstamos se destinará a cubrir los gastos que estén directamente relacionados con el desarrollo del proyecto financiado como, por ejemplo, gastos de personal, costes de instrumental y material inventariable o costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado.

El desarrollo reglamentario del Fondo para la Competitividad de las Empresas Turísticas (FOCIT) es una de las reformas previstas en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en concreto, es parte del plan de modernización y competitividad del sector turístico o componente 14.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Competencias Digitales, Digitalización, Economía Circular, Eficiencia Energética, Fondos Next Generation, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Envac
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar