ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Disponible Chivo Wallet, la aplicación oficial de El Salvador para usar el bitcoin

Disponible Chivo Wallet, la aplicación oficial de El Salvador para usar el bitcoin

Publicado: 13/09/2021

El Gobierno de El Salvador ha desarrollado el monedero electrónico oficial Chivo Wallet y ha establecido un marco normativo para poner en marcha la circulación legal del bitcoin en el país, disponible desde el pasado 7 de septiembre.

Chivo Wallet
Desde el pasado 7 de septiembre, El Salvador cuenta con el bitcoin como moneda legal en el país.

El Salvador proveerá servicios gratuitos para facilitar las transacciones en las que se use el bitcoin: el monedero digital Chivo Wallet, los 200 cajeros Chivo para convertir bitcoin a dólar o viceversa, las 50 sucursales para retirar y depositar dinero, así como los puntos Chivo para asesorar sobre todos estos aspectos.

Las operaciones a través del monedero electrónico y de los cajeros estarán disponibles las 24 horas del día y cada operación se materializará de inmediato sin ningún tipo de comisión.

Además, el Ejecutivo de El Salvador ha creado un marco normativo para la circulación legal de esta criptomoneda con el objetivo de que esta iniciativa resulte beneficiosa para toda la ciudadanía y que las operaciones sean tanto seguras como eficientes.

Adquisición de 400 bitcoins

Mediante el bitcoin, se podrán gestionar pequeños emprendimientos, presentar Chivo Wallet como constancia de ingresos para solicitar créditos con bajas tasas de interés, recibir incentivos de turistas o de inversionistas extranjeros, enviar y recibir dinero a cualquier hora y crear nuevas oportunidades de negocio.

Asimismo, el Gobierno de El Salvador ha anunciado la adquisición de 400 bitcoins para agregarlos a los recursos que se inyectarán a la actividad económica, que pretenden dar estabilidad al proyecto y que servirán para poder dar a cada ciudadano un bono del equivalente a 30 dólares en la criptomoneda a través de Chivo Wallet.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Blockchain, Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Regulación, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • SEPALO
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Libelium
  • Envac
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar