ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Consejo Europeo autoriza el uso de los fondos de recuperación de la UE a 12 Estados miembros

El Consejo Europeo autoriza el uso de los fondos de recuperación de la UE a 12 Estados miembros

Publicado: 14/07/2021

España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo y Portugal han recibido autorización para el uso de los fondos de recuperación de la UE. Mediante la adopción de las decisiones de ejecución del Consejo Europeo relativas a la aprobación de los planes nacionales de recuperación, los Estados miembros pueden firmar acuerdos de subvención y préstamos que permiten una prefinanciación de hasta el 13%. En el caso de España, permitirá el desembolso de 9.000 millones de euros.

Luz verde al uso de los primeros fondos europeos de recuperación
España recibirá 9.000 millones de euros del fondo europeo de recuperación en concepto de prefinanciación.

En junio de 2021 la Comisión Europea remitió al Consejo una evaluación positiva de los planes de 12 Estados miembros -España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo y Portugal-, acompañada de las propuestas de decisiones del Consejo relativas a la aprobación de dichos planes.

Estos 12 países solicitaron la prefinanciación de los fondos asignados y, ahora, las áreas de Economía y Hacienda de la Unión Europea han adoptado el primer lote de decisiones de ejecución del Consejo Europeo sobre la aprobación de los planes nacionales de recuperación. Este constituye el último paso antes de que los Estados miembros puedan suscribir acuerdos de subvención y de préstamo con la Comisión para comenzar a recibir fondos que les permitan ejecutar sus planes nacionales.

Los planes de recuperación nacionales tienen el propósito de impulsar la economía y recuperarse de los efectos de la COVID-19, además de crear una Europa más ecológica, digital, innovadora, competitiva y resiliente.

España recibirá 9.000 millones de euros en concepto de prefinanciación

La ayuda financiera del Plan de Recuperación para Europa, dotado con 672.500 millones de euros, tiene por objeto impulsar la recuperación apoyando las reformas y proyectos de inversión de los Estados miembros, centrados en varios ámbitos de actuación: transición ecológica, transformación digital, crecimiento inteligente, sostenible e integrador, y cohesión social y territorial. Además, los planes abordan las recomendaciones específicas por país señaladas en el transcurso de los debates del Semestre Europeo de 2019 y de 2020.

En concreto, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español fue respaldado por la Comisión Europea con una financiación de 69.500 millones de euros. Ahora, la aprobación del Consejo Europeo permitirá el desembolso de 9.000 millones de euros a España en concepto de prefinanciación, el 13% del importe total asignado.

Los demás desembolsos con cargo a los fondos europeos de recuperación se basarán en una evaluación positiva de la ejecución del plan de recuperación, teniendo en cuenta el logro de los objetivos que se recogen en cada documento.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energías Renovables, Fondos Next Generation, Rehabilitación Energética, Transformación Digital, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Envac
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar