ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Gobierno destinará 50 millones de euros a financiar proyectos de IA en sectores estratégicos

El Gobierno destinará 50 millones de euros a financiar proyectos de IA en sectores estratégicos

Publicado: 29/06/2021

El Gobierno de España ha publicado la orden de bases que regula la concesión de ayudas del programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021, dotado con 50 millones de euros, que financiará grandes proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental que utilicen la IA en sectores estratégicos y de alta capacidad de disrupción e impacto.

programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial
El Gobierno de España ha puesto en marcha el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 con la publicación de la orden de bases que regula la concesión de las ayudas.

La iniciativa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 se enmarca en la agenda España Digital 2025, la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y está recogida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español, por lo que se financiará con fondos europeos.

El objetivo del programa es impulsar el desarrollo de la IA en el tejido productivo, la economía y la sociedad del dato aprovechando la proyección de la lengua española y con perspectiva humanista. Para formar parte del mismo, los proyectos deben enmarcarse en cinco sectores estratégicos: medio ambiente, energía del siglo XXI, salud, agricultura y empleo.

Cinco sectores estratégicos

El objetivo de Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 en el sector del medio ambiente es revertir la contaminación generada en los últimos 100 años basándose en la IA, la economía circular y teniendo en cuenta el aumento constante de la población en grandes ciudades.

En el caso de la energía, se pretende reinventar la red eléctrica en la era de las tecnologías digitales inteligentes, combinando la inteligencia artificial y algoritmos energéticamente neutros o verdes en entornos distribuidos de generación y almacenamiento de renovables.

En cuanto a la salud, se busca crear un sistema inteligente de análisis de datos que permitan anticipar y actuar de manera temprana y rápida ante las principales enfermedades físicas y psicológicas en 2050 en el contexto de la descentralización del sistema de salud y el envejecimiento.

Respecto a la agricultura, el objetivo es contribuir a desarrollar una nueva industria global agrícola sostenible con huella de carbono neutra usando la IA, la robótica y la bioenergía para identificar nuevos métodos de producción agrícola en 2050.

Por último, en el caso del empleo la finalidad es reducir el desempleo de manera drástica y mejorar su resiliencia, teniendo en cuenta los trabajos del futuro y el desarrollo personal y profesional necesario para abordarlos, además de la relocalización de empresas en la España vaciada.

Financiación de proyectos

El programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial financiará proyectos que se presenten en la modalidad de cooperación, por lo que deberán formar parte del consorcio, al menos, una gran empresa, un organismo de investigación y difusión de conocimiento, y cinco pymes.

Las iniciativas subvencionables deberán ser de baja madurez tecnológica (de investigación industrial) o de madurez media (de desarrollo experimental), contar con un presupuesto de entre 10 y 20 millones de euros y finalizar, como máximo, el 31 de diciembre de 2024.

Las pymes podrán financiar hasta un 80% de su presupuesto si forman parte de proyectos con baja madurez tecnológica y hasta un 60% si trabajan en iniciativas con una madurez media, la ayuda máxima para grandes compañías oscilará entre el 65% y el 40%, y ninguna empresa podrá asumir más del 50% de los costes subvencionables.

Entre los criterios de valoración, destaca el impacto de los proyectos atendiendo a factores como la reducción de la brecha de género en el ámbito de la IA, la vertebración territorial, la participación de las pymes como entidades finales que formen parte de los casos de uso, la transición ecológica, la difusión de resultados y conocimientos o el empleo generado.

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) se encarga de la tramitación de la orden de bases y la propia convocatoria, de la fase de instrucción donde se evaluarán y seleccionarán las propuestas a financiar, así como el seguimiento y auditoría posteriores sobre las iniciativas y su impacto.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Economía Circular, Energías Renovables, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Inteligencia Artificial, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Salvi
  • Pavapark
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Dallmeier
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar