ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Seleccionados 12 finalistas para la VI edición de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles

Seleccionados 12 finalistas para la VI edición de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles

Publicado: 09/06/2021

El jurado de la VI edición de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles de Fundación ONCE ha seleccionado 12 finalistas de un centenar de candidaturas presentadas entre las cuatro categorías de esta convocatoria. Los galardones se entregarán en un acto previsto para el próximo otoño en Madrid.

premiados Premios Discapnet 2019
Ganadores de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles 2019.

Los Premios Discapnet reconocen las mejores iniciativas y acciones en el campo de las TIC aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el ámbito de la accesibilidad TIC.

Como novedad, la sexta edición de los galardones introduce una categoría dedicada al medio de comunicación más destacado por la difusión de información relacionada con las tecnologías accesibles. Este apartado se suma a otros tres: mejor producto o servicio, persona, entidad u organización y proyecto de emprendimiento con impacto social.

Finalistas por categorías

En la categoría A, que premia al mejor producto o servicio tecnológico ya disponible para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, se han seleccionado como finalistas a Audible, un producto de Amazon que permite reproducir contenido en audio; Blind Explorer, una aplicación desarrollada por la empresa Geko Navsat que potencia la orientación en el entorno rural mediante la emisión de sonidos en 3D y mensajes en audio; y Bemyvega, de la empresa homónima, una tecnología que fomenta la accesibilidad del entorno educativo llevando al dispositivo del usuario la información de las aulas.

En el apartado B, que reconoce la persona, empresas, entidad u organización más destacada por su trayectoria continuada en materia de accesibilidad y tecnología, optan al premio la Fundación Síndrome de Down de Madrid, por diseñar tecnología accesible y promover la alfabetización digital del colectivo; Fundación CNSE, por el desarrollo de tecnología inclusiva para personas sordas; y Smart City Clúster, entidad que promueve la accesibilidad en el contexto de las ciudades inteligentes.

Son finalistas de la categoría C, que galardona el mejor proyecto de emprendimiento TIC con impacto social positivo para las personas con discapacidad, Trésdesis de Ayúdame3D, un brazo para su impresión 3D adaptado a las necesidades de cada persona; IDRHA de Innovative Devices for Rehabilitation & Assistance -spin-off de la Universidad Miguel Hernández-, un robot para la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido; y Aro, de la empresa Tuso, una interfaz háptica en forma de pulsera para orientar a las personas ciegas en sus desplazamientos mediante el tacto.

En el nuevo apartado D, que premiará a un medio de comunicación, se disputarán el galardón Tecnobility de la empresa del mismo nombre, un sitio web especializado en tecnología y accesibilidad; De Seda y Hierro de Radio Televisión Española, un programa orientado a difundir tecnologías accesibles; y Todo disca de la empresa homónima, una página web sobre discapacidad.

Los premiados en las categorías A, B y D recibirán una dotación económica de 5.000 euros, mientras que el trabajo premiado en el apartado C contará con 15.000 euros. En el último caso, el premio habrá de destinarse íntegramente al desarrollo del proyecto galardonado.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Emprendimiento, Financiación, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Alai Secure
  • Woover
  • TECH friendly
  • 3M Iberia
  • CEMEX
  • Schréder
  • Kunak
  • Genetec
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • ETRA
  • Mobotix
  • Itron
  • SKG Tecnología
  • Envac
  • Sitelec
  • Dinycon
  • Cyclomedia
  • Berger-Levrault
  • SISTEM
  • Televés
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Advantage Austria
  • SEPALO
  • Lector Vision
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Dinapsis
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar