ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Luz verde al Reglamento para el funcionamiento del sector público por medios electrónicos

Luz verde al Reglamento para el funcionamiento del sector público por medios electrónicos

Publicado: 31/03/2021

El Consejo de Ministros, a propuesta de los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de Política Territorial y Función Pública, ha aprobado mediante Real Decreto el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos. Esta normativa aborda la regulación global y unitaria tanto en el ámbito interno de las administraciones, como en las relaciones interadministrativas, con ciudadanía y empresas.

reglamento del sector público por medios electrónicos
El Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos entra en vigor el 2 de abril.

El Real Decreto aprobado unifica en un mismo Reglamento el desarrollo de todos los aspectos relacionados con la actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos previstos en las dos leyes de cabecera en esta materia: la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Este Reglamento consigue la sistematización, ordenación y simplificación de conceptos técnicamente complejos; profundiza en el objetivo de contar con una administración pública digital, moderna accesible y personalizada para los distintos colectivos sociales; consolida la normativa relativa a servicios electrónicos a la ciudadanía y empresas, e impulsa el uso y los beneficios de la digitalización de la administración.

Su aprobación se enmarca en las medidas de la agenda España Digital 2025 y en las reformas contempladas en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia para el primer semestre del año.

Entrará en vigor el 2 de abril

El Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos entrará en vigor el próximo 2 de abril, eliminando definitivamente la superposición de regímenes jurídicos distintos y facilitando a ciudadanía, empresas y administraciones el desarrollo reglamentario básico en un solo texto, contribuyendo así a la seguridad jurídica.

Otros efectos positivos previstos son la predictibilidad de la actuación de las administraciones públicas, la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad; el refuerzo de la defensa de los derechos individuales y un impacto ambiental positivo al reducir la huella de carbono de la tramitación tradicional mediante papel, impresión láser y logística.

Cuatro objetivos principales

Uno de los objetivos principales del Reglamento aprobado es mejorar la eficiencia de la administración electrónica. Para ello, se facilita el derecho de los ciudadanos a relacionarse por medios electrónicos con la administración, se establece la obligatoriedad de relación electrónica de las personas jurídicas y de algunas categorías de personas físicas, así como la tramitación electrónica de los procedimientos como actuación habitual de las administraciones.

Conseguir que el funcionamiento interno de la administración y las relaciones entre las administraciones públicas se realice electrónicamente es otro de los objetivos. La interoperabilidad se posiciona como principio básico e implica determinar las condiciones e instrumentos de creación de sedes electrónicas, los supuestos de utilización de los sistemas de firma de sello o código seguro de verificación y los propios sistemas de firma electrónica.

El tercer objetivo es el de incrementar la transparencia de la actuación administrativa y la participación ciudadana. De esta manera, se desarrolla el funcionamiento del Punto de Acceso General electrónico (PAGe) y la Carpeta Ciudadana en el Sector Público Estatal. Asimismo, se regulan el contenido y los servicios mínimos a prestar por las sedes electrónicas y las asociadas, así como el funcionamiento de los registros electrónicos.

Por último, el Reglamento pretende disponer de servicios digitales fácilmente utilizables y accesibles, de modo que se pueda conseguir una relación fácil, intuitiva y efectiva del interesado con la administración.

Archivado en:Gobierno / Economía Etiquetado con:Accesibilidad, Administración Electrónica, Normativa, Participación Ciudadana

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Berger-Levrault
  • TECH friendly
  • Geotab
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Dinycon
  • ETRA
  • Future Street
  • Envac
  • Kunak
  • Urbiotica
  • Grupo AL
  • 3M Iberia
  • Cyclomedia
  • Schréder
  • Lector Vision
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • SUEZ
  • Milestone
  • Alai Secure
  • TALES technology
  • Mobotix
  • UVAX
  • Wireless Logic
  • Wellness TechGroup

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta