ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Conjunto de herramientas de conectividad de la UE para impulsar el despliegue de redes de fibra y 5G

Conjunto de herramientas de conectividad de la UE para impulsar el despliegue de redes de fibra y 5G

Publicado: 30/03/2021

Los Estados miembros de la UE, en colaboración con la Comisión Europea, han acordado un conjunto de herramientas de conectividad para toda Europa, que consta de un informe de las mejores prácticas que se consideran más eficientes para el despliegue de redes fijas y móviles de muy alta capacidad, incluida la fibra y el 5G.

Conjunto de herramientas de conectividad de la UE
El conjunto de herramientas de conectividad de la Unión Europea persigue acelerar el despliegue de redes de fibra y 5G.

El conjunto de herramientas de conectividad se alinea con la recomendación de la Unión Europea en esta materia, publicada en septiembre de 2020, así como con la hoja de ruta para la Década Digital de Europa, posicionándose como un pilar fundamental de la recuperación.

Las mejores prácticas ayudarán a los países comunitarios a garantizar el acceso al espectro 5G para operadores móviles y otros usuarios del espectro, incluidos aquellos para aplicaciones industriales transfronterizas. Asimismo, contribuirán a reducir los costes y acelerar el despliegue de banda ancha gigabit.

Reducir costes y acelerar el despliegue de la red

El conjunto de herramientas de conectividad de la UE contiene las mejores prácticas para reducir costes, promover el acceso a la infraestructura física y agilizar los procedimientos de concesión de permisos para realizar obras civiles. Así, insta a mejorar la disponibilidad de información sobre la infraestructura existente, las obras planificadas y los procedimientos de permisos a través de los Puntos Únicos de Información o plataformas equivalentes, así como a promover el manejo electrónico de todos los procesos de solicitud de concesiones.

Además, alienta a los Estados miembros a facilitar la instalación de elementos de red, en particular aquellos relevantes para el 5G, dando a los operadores un mayor acceso a la infraestructura pública; y anima a emprender iniciativas para limitar los efectos medioambientales adversos y mejorar la sostenibilidad de las redes. De igual modo, el documento contiene medidas para la resolución de disputas entre los agentes involucrados para un despliegue de la red más transparente y eficiente.

Garantizar el acceso al espectro de radio para el 5G

Para el despliegue del 5G, los operadores y usuarios del espectro para aplicaciones industriales deben tener acceso oportuno al espectro radioeléctrico armonizado por la Unión Europea en unas condiciones favorables para la inversión.

Los países comunitarios son responsables de conceder las autorizaciones para el uso del espectro y deben garantizar que los procedimientos de autorización sean los adecuados y fomenten la inversión. En este sentido, la caja de herramientas de conectividad incluye medidas que incentivan el despliegue de las redes 5G, acciones coordinadas que respaldan la conectividad inalámbrica para casos de uso industrial, incluso transfronterizos, y propuestas para abordar el interés público general.

El próximo paso es que los Estados miembros compartan con la Comisión Europea, antes del próximo 30 de abril, sus hojas de ruta nacionales para implementar el conjunto de herramientas de conectividad.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: 5G, Banda Ancha, Fibra Óptica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Pavapark
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar