ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Madrid despliega sensores de llenado en papeleras de 325 puntos de la ciudad

Madrid despliega sensores de llenado en papeleras de 325 puntos de la ciudad

Publicado: 09/03/2021

El Ayuntamiento de Madrid ha instalado sensores volumétricos de llenado en papeleras de 325 puntos de la capital con el objetivo de optimizar las rutas de recogida de los residuos y su limpieza, así como detectar la disponibilidad de bolsas para la recogida de excrementos caninos.

Madrid despliega sensores de llenado y disponibilidad de bolsas en papeleras en 325 puntos de la ciudad
Papeleras con sensores volumétricos de llenado en la calle Alcalá, 55.

El consistorio madrileño tiene previsto que para el mes de octubre, de las 66.334 papeleras que hay en la capital, 12.000 (18%) cuenten con sensores volumétricos de llenado. Esta tecnología ya se está utilizando en 1.982 contenedores amarillos de carga lateral de envases en Arganzuela, Villaverde, Usera, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Carabanchel, pero es la primera vez que se controlan mediante este sistema en todos los distritos. Además, 6.082 de las 12.000 papeleras con sensores detectarán cuando los expendedores de bolsas para la recogida de excrementos caninos se quedan vacíos.

Hasta el momento, han llegado 215 de estas papeleras inteligentes al distrito de Salamanca y 110 a Usera, unas cifras que aumentarán en los próximos meses hasta llegar a todos los barrios. Por su parte, los nuevos vehículos para vaciar y limpiar este mobiliario urbano serán de cero emisiones, tanto de CO2 como de ruido.

La instalación de sensores de llenado, enmarcada en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento, es fruto del contrato adjudicado a la empresa Sulo por 22,2 millones de euros (sin IVA). Este contrato incluye las prestaciones para el mantenimiento, conservación y limpieza de las 66.334 papeleras de la ciudad, la gestión de los 12.000 sensores incorporados y la de las 1.300 papeleras compactadoras solares que están operativas desde el año pasado, la reposición de bolsas y los aparejados a las 23.000 unidades de papeleras en zonas verdes.

Funcionamiento de los sensores

Los sensores se están implementando en el modelo de papeleras ‘Cibeles’ de 50 litros. El dispositivo mide la distancia hasta la que llegan los residuos con un láser infrarrojo que también monitoriza la temperatura de la papelera y cuenta con un sistema que envía avisos a la plataforma del servicio al alcanzar el 80% de su capacidad o cuando se superan los 70º C en el interior.

Esta tecnología permite el envío de información de forma periódica sobre niveles de llenado con hasta 16 lecturas diarias y muestra el estado de la batería para su reemplazo cuando es bajo. Los sensores de los expendedores de bolsas activarán su alarma cuando detecten el agotamiento de las mismas.

Con los datos recibidos en la plataforma, se conoce en qué papeleras es necesario actuar a fin de aumentar la eficiencia del servicio de limpieza viaria, del mantenimiento y lavado de las mismas, así como de la reposición de bolsas.

Reducción de emisiones

El contrato incluye vehículos de clasificación cero emisiones o ECO, equipos de lavado diseñados para reducir el consumo energético y de agua, pues obtienen la energía directamente de la toma de fuerza del vehículo; y gracias a su sistema de filtros, el agua recircula y se disminuye el consumo.

Actualmente, con las papeleras solares compactadoras que funcionan desde el pasado año, en el distrito Centro se ha rebajado a 3,2 veces mensuales la cifra de recogida de residuos en la fracción de restos y a 5 veces en la de envases. En este sentido, los estudios de los servicios técnicos calculan que la instalación de una de estas papeleras reduce las emisiones de CO2 en un 92% aproximadamente.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Contador Inteligente, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión de Residuos, Reciclaje, Sensores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar