ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » 3M invertirá mil millones de dólares para alcanzar la neutralidad de carbono y mejorar el uso del agua

3M invertirá mil millones de dólares para alcanzar la neutralidad de carbono y mejorar el uso del agua

Publicado: 02/03/2021

3M invertirá unos mil millones de dólares en los próximos 20 años para acelerar tres nuevos objetivos ambientales: lograr la neutralidad de carbono para 2050, reducir el uso de agua en un 25% en sus instalaciones y devolver agua de mayor calidad al entorno después de su uso en las operaciones de fabricación.

3M invertirá mil millones de dólares para alcanzar la neutralidad de carbono y mejorar el uso del agua
3M destinará mil millones de dólares a lograr la neutralidad de carbono, reducir el uso de agua en un 25% y devolver agua de mayor calidad al entorno después de su uso.

Las inversiones a largo plazo anunciadas por 3M contribuirán a avanzar en los programas de reducción de residuos y control de la contaminación, reducirán el uso de agua, y servirán para adquirir y aplicar la mejor tecnología disponible. Además, la compañía pretende acelerar la mejora continua de sus operaciones de fabricación y la capacidad de cumplir sus objetivos medioambientales.

Los nuevos objetivos de sostenibilidad y gestión medioambiental de 3M se alinean con su programa 3P (Pollution Prevention Pays ‘La prevención de la contaminación es rentable’), que ya ha evitado más de dos millones de toneladas de contaminación desde su creación; y con sus ‘Objetivos de Sostenibilidad 2025’.

Neutralidad de carbono para 2050

Mediante la aplicación de la ciencia y la experiencia tecnológica, 3M persigue reducir las emisiones de carbono en un 50% para 2030, un 80% para 2040 y un 100% para 2050. Asimismo, continuará colaborando con clientes, gobiernos y socios globales para disminuir las emisiones más allá de sus operaciones a través de la investigación y la introducción de productos y soluciones innovadoras.

«El nuevo compromiso de neutralidad de carbono de 3M se basa en nuestra promesa de electricidad renovable como miembro de la iniciativa RE100», asegura Amy Davidsen, directora ejecutiva de América del Norte en The Climate Group.

A partir de este año 2021, como parte de la revisión en curso de sus instalaciones de fabricación, la compañía trabajará para garantizar que todas las operaciones estén orientadas a minimizar las emisiones durante las fases de fabricación.

De acuerdo con el presidente y CEO de 3M, Mike Roman, desde el año 2000 se han reducido significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, su sede global funciona exclusivamente con electricidad renovable y está avanzando en su objetivo de reducir los residuos a nivel mundial desde su origen, trabajando para eliminar los plásticos de un solo uso y llevando cada vez más instalaciones a un estado de emisiones de residuos cero.

Mejora del uso y la calidad del agua

3M también está tomando medidas para impulsar la reducción del uso del agua a corto y largo plazo: una disminución del 10% para 2022, del 20% para 2025 y del 25% para 2030.

De la misma manera, la compañía tiene previsto instalar tecnología de purificación de agua de última generación para finales de 2023, que estará plenamente operativa para 2024 en todas las ubicaciones con un mayor uso de agua. Así, se podrá devolver agua de mayor calidad al medio ambiente tras su uso.

Con estas actuaciones, 3M espera reducir su consumo total de agua en unos 9.500 millones de litros anuales. Estos nuevos compromisos se basan en el objetivo para 2025 de la empresa de involucrarse en todas las comunidades afectadas por escasez de agua para aplicar enfoques de gestión comunitarios.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Emisiones CO2, Gestión Agua, IDi

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Kunak
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Dinapsis
  • ETRA
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Advantage Austria
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Cyclomedia
  • UVAX
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • CEMEX
  • SEPALO
  • Televés
  • Itron
  • Lector Vision
  • Sitelec
  • SKG Tecnología
  • Berger-Levrault
  • Mobotix
  • Alai Secure
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Woover
  • SISTEM
  • Genetec
  • Envac
  • 3M Iberia
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar