ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Publicada una guía sobre tecnologías y protección de datos en las administraciones

Publicada una guía sobre tecnologías y protección de datos en las administraciones

Publicado: 24/11/2020

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado la guía ‘Tecnologías y Protección de Datos en Administraciones Públicas’. En ella, analiza algunas de las tecnologías que están aplicándose en las administraciones, sus riesgos en lo referente a la protección de datos personales y las salvaguardas que deben implementarse.

Publicada una guía sobre tecnologías y protección de datos en las administraciones públicas
La guía ‘Tecnologías y Protección de Datos en Administraciones Públicas’ de la AEPD analiza diversas tecnologías que están implementando las administraciones públicas y examina posibles riesgos referentes a la protección de datos.

La guía ‘Tecnologías y Protección de Datos en Administraciones Públicas’ publicada por la AEPD examina cookies y otras tecnologías de seguimiento, smart cities, uso de las redes sociales, cloud computing, big data, inteligencia artificial y blockchain. Además, la Agencia tiene previsto ampliar en versiones sucesivas su contenido, que se extenderá a otras tecnologías concretas.

Los riesgos de la aplicación de tecnologías en las administraciones públicas afectan a las smart cities, ya que “incluso cuando se recogen datos inicialmente anonimizados, la extensión, frecuencia, combinación y enriquecimiento de datos pueden resultar en una reidentificación de las personas”, explica la AEPD.

Así, la Agencia recomienda tomar medidas para mitigar ese riesgo, como aplicar técnicas de privacidad diferencial o el empleo de estrategias de agregación de información para evitar correlaciones, a la vez que señala que la instalación masiva de sensores aumenta la probabilidad de posibles fallos de seguridad que pueden facilitar ataques intencionados. En definitiva, ofrecer “las máximas garantías para que no se puedan producir accesos no autorizados que permitan monitorizar a las personas de forma individual o dar lugar un filtrado masivo de datos personales”.

Destinatarios de la guía

Las tecnologías implementadas en los servicios públicos están guiadas por las administraciones y el tratamiento de datos personales que realizan tiene un riesgo característico derivado de la cantidad de datos recogidos, el volumen de personas afectadas o la imposibilidad de oponerse al tratamiento en muchos casos.

Antes de poner en marcha nuevas actividades de tratamiento de datos o modificar servicios ya prestados, las administraciones públicas son las responsables de identificar los posibles riesgos y adoptar las medidas técnicas y organizativas que permitan eliminar o mitigar los daños que pudieran derivarse para los derechos y libertades de las personas.

De esta manera, los destinatarios de esta guía son principalmente los delegados de Protección de Datos de las administraciones y los empleados públicos encargados de promover, gestionar y utilizar estas tecnologías en la administración. No obstante, también puede resultar útil a empresas que trabajen como encargadas de tratamiento o desarrolladoras de aplicaciones para las administraciones, así como a los propios ciudadanos, para entender cómo les afectan estas tecnologías en los servicios públicos.

Archivado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Administración Electrónica, Big Data, Ciberseguridad

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • 3M Iberia
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Wellness TechGroup
  • UVAX
  • Berger-Levrault
  • TECH Friendly
  • Geotab
  • Setga
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • SUEZ
  • Schréder
  • ETRA
  • Kunak

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más