ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » CORE, una iniciativa transfronteriza para digitalizar los pequeños comercios

CORE, una iniciativa transfronteriza para digitalizar los pequeños comercios

Publicado: 13/11/2020

El proyecto transfronterizo CORE (Competitive Retail), que tiene como horizonte el año 2022, está buscando comercios minoristas que quieran dar el paso hacia la transformación digital. Cuenta con 1,25 millones de euros de presupuesto -con un 65% de cofinanciación europea por parte de fondos Feder- para llegar a 51.000 negocios de Navarra, Aragón, País Vasco y Cataluña, en España, y a los departamentos de Pirineos Atlánticos y Alto Garona, en Francia.

CORE, proyecto para la digitalización de pequeños comercios
El proyecto CORE busca pequeños comercios de Navarra, Aragón, País Vasco, Cataluña, los Pirineos Atlánticos y Alto Garona que quieran dar el paso hacia la transformación digital.

El proyecto CORE se basa en la cooperación entre el sector comercial minorista y centros de I+D+i de ambos lados de la frontera entre España y Francia. Cofinanciado al 65% por fondos Feder a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020) y liderado por la Federación Mercantil de Gipuzkoa, participan como socios Aenkomer Empresarios/as de Comercio y Servicios de Álava, los Ayuntamientos de Pamplona y Toulouse, la Cámara de Comercio de Pau, la Cámara de Comercio de Toulouse, la Fundación Eurecat y el Instituto de Tecnologías Industriales Avanzadas de los Pirineos Atlánticos ESTIA; y en calidad de colaboradores, el Ayuntamiento de Barcelona, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Teruel y la Escuela Superior de Comercio de Pau.

Pretende crear un sistema de asistencia a la transformación digital que, partiendo de un autodiagnóstico y mediante itinerarios personalizados, incorpore herramientas de digitalización que mejoren la competitividad de las pymes. En paralelo, la iniciativa persigue sensibilizar a la sociedad sobre el peso del sector comercial y su importante función social, cultural y de ordenación urbana para mantener la biodiversidad comercial.

De cara a la futura selección de los comercios participantes, se va a emprender una campaña de difusión de los contenidos, requisitos y objetivos de CORE en su portal web.

Cinco pasos hacia el mundo digital

La fase actual del proyecto CORE corresponde al trabajo de campo y diseño metodológico inicial, que requiere una investigación sobre las soluciones tecnológicas disponibles en el mercado, la recopilación de buenas prácticas en transformación digital de comercios y la organización de Laboratorios 4.0 para procesos participativos con comerciantes y asociaciones. A continuación, se buscará una foto de la madurez digital desarrollando una plataforma para el diagnóstico, de forma que se puedan diseñar itinerarios de transformación digital personalizados.

Una vez determinadas las áreas de mejora de cada comercio participante y las herramientas óptimas, se diseñarán e impartirán sesiones de formación al personal técnico de las entidades participantes en el proyecto y se realizarán acciones de captación y selección de los comercios interesados en mejorar su innovación y competitividad a través de la digitalización de procesos. La cuarta fase consistirá en hacerles llegar las propuestas concretas para su transformación digital y ofrecerles asistencia para que implementen las soluciones diseñadas.

Por último, se realizará un plan de comunicación para dar a conocer los resultados del proyecto.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Coche Eléctrico, Comercio Electrónico, Digitalización, Economía Colaborativa, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Dinycon
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar