ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Fundación ONCE forma en programación a 26 alumnos con discapacidad

Fundación ONCE forma en programación a 26 alumnos con discapacidad

Publicado: 10/11/2020

Un total de 26 personas con discapacidad de Madrid, Barcelona y Valencia han finalizado el curso ‘Programación para No Programadores’, llevado a cabo dentro de la iniciativa Por Talento Digital de Fundación ONCE, con la colaboración de Inserta Empleo y el proveedor de formación Opinno.

alumnado del curso 'Programación para No Programadores'
El curso ‘Programación para No Programadores’ de Fundación ONCE, que han finalizado 26 alumnos, ha constado de 800 horas de formación.

El curso ‘Programación para No Programadores’ de Fundación ONCE, con el apoyo de Fundación Vodafone España y Mastercard, comenzó el pasado mes de diciembre con medio centenar de alumnos con discapacidad, de los que un total de 26 lo han terminado. En total, han sido 800 horas de formación, desarrollada en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia.

Para dar una oportunidad de reciclar profesionalmente a las personas que no venían del terreno tecnológico, no requería formación previa en programación, ofreciendo así el reto de formarse en una de las profesiones tecnológicas más demandadas actualmente en el mercado laboral.

Formación en dos fases

El curso ha contado con dos fases. La primera recibió la cofinanciación de la Fundación Vodafone España, y durante sus 250 horas sirvió para fijar los conceptos y tecnologías básicas de programación a través de lenguajes como c# o java. Por su parte, la segunda fase consta de una formación especializada de 550 horas en programación web, front y backend, sobre fundamentos web basados en estándares como Javascript, CSS, html, Angular o next js.

Para esta nueva modalidad online se utiliza la plataforma Discord, que permite crear grupos de trabajo, aulas, etc.; así como la extensión Visual Studio Code para compartir el código de desarrollo. Ha sido necesario implementar algunas adaptaciones de accesibilidad para asegurar el acceso en igualdad de condiciones a todo el alumnado en este nuevo formato. Por ejemplo, en la sede de Madrid se ha incorporado una herramienta de subtitulado automático que permite seguir las explicaciones del profesor al alumnado con discapacidad auditiva. Además, para los estudiantes sordo signantes de Barcelona se ha dispuesto una herramienta para que puedan contar con una intérprete de lengua de signos en remoto.

Además de la formación teórica, ha habido un importante componente de toma de contacto con el mundo empresarial. Así, han impartido clases magistrales responsables de Microsoft, Between, Avanade, El Corte Inglés, Deloitte, Souji y Nutrilieve.  Por otro lado, se organizaron tres sesiones de Speed Dating a través de Zoom con el objetivo de que las empresas conociesen a los alumnos para poder ofrecerles prácticas no laborales que completen la formación teórica que han recibido. Participaron profesionales de Everis, Avanade, Bmat, Recubik, Super Squad Interactive, Pavapark, Alzis, Kiwa, Everycode, GFI, Fundación Universia, Nutrilieve, Go Zero Waste, Smart Monkey, Jump Data Driven, It Will Be y Voices of Leaders.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Formación, Mercado

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • UVAX
  • Lector Vision
  • Cyclomedia
  • Pavapark
  • Berger-Levrault
  • Dinycon
  • Itron
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Sitelec
  • Accessibilitas
  • Dinapsis
  • Wellness TechGroup
  • ETRA
  • TECH friendly
  • 3M Iberia
  • SISTEM
  • Advantage Austria
  • Woover
  • Genetec
  • Alai Secure
  • CEMEX
  • Televés
  • MOVISAT
  • Kunak
  • Urbiotica
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Mobotix
  • Tradesegur
  • SKG Tecnología
  • Schréder
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar