ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Fundación ONCE defiende el papel de la innovación y la accesibilidad en las smart cities

Fundación ONCE defiende el papel de la innovación y la accesibilidad en las smart cities

Publicado: 23/10/2020

Alberto Durán y Jesús Hernández, vicepresidente primero y director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, respectivamente, han reflexionado sobre la importancia de las personas, la accesibilidad y la innovación en el diseño de las ciudades inteligentes, en el marco de la feria South Summit 2020. Asimismo, han anunciado el apoyo de la entidad a ocho start-ups especializadas en innovación y accesibilidad.

Fundación ONCE reflexiona sobre el papel de la innovación y la accesibilidad en las smart cities
Representantes de Fundación ONCE han reflexionado sobre el papel de las personas, la accesibilidad y la innovación en el diseño de las smart cities en la feria South Summit 2020.

En el panel titulado ‘Improving our world’ de South Summit 2020, Alberto Durán ha hablado del modelo de emprendimiento del Grupo Social ONCE, y por tanto de la Fundación, basado en el impacto social. Moderados por Alexandra Mitjans, directora de Ashoka Spain, los ponentes han comentado el papel que juegan sus compañías en la mejora de aspectos concretos de la sociedad a través de la innovación y, en especial, de las start-ups. En este sentido, Durán ha expuesto el modelo de emprendimiento por el que apuesta Fundación ONCE, que se basa en el fomento de ideas dentro de la entidad que mejoren la calidad de vida de personas con discapacidad o ciudadanos mayores, así como en el apoyo a iniciativas externas con el mismo fin.

Por su parte, Jesús Hernández ha intervenido en el taller ‘Smart infrastructure’, donde ha defendido el concepto ‘smart human city’, es decir, la inclusión de la variable del ser humano en el futuro de las ciudades inteligentes.

Apoyo a start-ups innovadoras y accesibles

Durán ha explicado también la iniciativa ‘espacIA’, un programa de aceleración de empresas emergentes de innovación social impulsada por Fundación ONCE para promover proyectos empresariales que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad. Desde su presentación hace un año, cuenta con ocho proyectos muy diversos, pero con un objetivo común: mejorar la calidad de vida de personas mayores o con discapacidad.

El vicepresidente primero ha explicado que entre estas iniciativas y las que están a punto de unirse, hay un grupo de start-ups aportando soluciones en el ámbito de la movilidad accesible y las smart cities. Una de ellas da respuesta a las necesidades de gestión y localización de plazas de aparcamiento accesibles, otra ayuda a la movilidad de personas con discapacidad y personas mayores en el transporte público, y la tercera ha creado una solución de orientación a través de sonido en lugares de ocio.

Además, ha anunciado que otro de los proyectos en los que la entidad ha depositado su confianza consiste en una solución diseñada para que el alumnado con discapacidad visual pueda seguir en una tableta o en el móvil todo lo que ocurre en el aula.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Emprendimiento, Innovación Social

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Sitelec
  • Mobotix
  • Urbiotica
  • Dinapsis
  • Schréder
  • Salvi Lighting Barcelona
  • SISTEM
  • 3M Iberia
  • Kunak
  • SKG Tecnología
  • Nexus Geographics
  • Itron
  • Accessibilitas
  • Alai Secure
  • Televés
  • Lector Vision
  • Dinycon
  • CEMEX
  • Berger-Levrault
  • Hikvision
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Advantage Austria
  • Envac
  • Tradesegur
  • ETRA
  • UVAX
  • Cyclomedia
  • Genetec
  • Woover
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar