ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Barcelona pone en marcha una nueva estación para controlar la calidad del aire

Barcelona pone en marcha una nueva estación para controlar la calidad del aire

Publicado: 29/06/2020

La ciudad de Barcelona ha puesto en funcionamiento una nueva estación de medición de los niveles de contaminación del aire en la avenida Meridiana. Se suma a las 11 ya existentes en diferentes puntos de la urbe para poder evaluar de forma representativa la calidad aérea.

mapa de la calidad del aire de Barcelona
Los valores recogidos por la red de vigilancia y control de la calidad del aire de Barcelona se plasman en un mapa en alta resolución.

La pasada semana, Barcelona instaló una nueva estación para medir los niveles de contaminación del aire con el objetivo de ampliar la representatividad de las mediciones realizadas en diferentes vías de tráfico, pero con una casuística diferente a la del centro urbano, que se mide en las estaciones situadas en los barrios del Eixample y de Gracia.

En los próximos meses, la nueva estación de la avenida Meridiana, una de las más transitadas, funcionará en período de pruebas para ajustar todos los parámetros necesarios e incorporarse con garantías a la red de vigilancia y control de la calidad del aire.

Red de vigilancia y control de la calidad del aire

Con la nueva estación, ya son 12 las que componen la red de vigilancia y control de la calidad del aire de Barcelona: entre las estaciones automáticas, hay dos de tráfico y cinco de fondo urbano; y entre las manuales, una de tráfico y tres de fondo urbano. Tienen como objetivo cubrir el máximo número de áreas para evaluar de forma representativa los niveles de contaminación del aire de la ciudad con unas condiciones de emisión y dispersión de emisiones contaminantes concretas, además de determinar la contaminación de la zona donde se ubican.

La red de vigilancia se complementa con una unidad móvil equipada con analizadores y captadores automáticos, así como una estación meteorológica, que participan en estudios concretos. Los valores recogidos se plasman por tramos en el mapa de alta resolución de los niveles de contaminación en Barcelona, donde se muestran los niveles de los principales contaminantes que afectan a la calidad del aire, el NO2 y el PM10.

En los próximos años, el Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto también reforzar su sistema con medidores pasivos de NO2, mediante campañas que se definirán anualmente, consistentes en desplegar estos dispositivos en zonas concretas con criterios de representatividad.

Archivado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Calidad Aire, Geolocalización, Monitorizar

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Geotab
  • Schréder
  • UVAX
  • SUEZ
  • Dinycon
  • Setga
  • Berger-Levrault
  • TECH Friendly
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Kunak
  • 3M Iberia
  • Wellness TechGroup
  • Urbiotica
  • Envac
  • Salvi Lighting Barcelona
  • ETRA

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más