ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Más de 70 municipios rurales de la Comunidad de Madrid tendrán fibra óptica este año

Más de 70 municipios rurales de la Comunidad de Madrid tendrán fibra óptica este año

Publicado: 21/05/2020

La Comunidad de Madrid llevará este año la fibra óptica a los 78 municipios afectados por el despoblamiento rural en la región. La instalación, cuyos plazos se han visto alterados por el estado de alarma, beneficiará a unos 70.000 madrileños.

Madarcos en Madrid
El municipio de Madarcos, en Madrid, ya ha finalizado la instalación de la red de fibra óptica.

Esta semana ha concluido la instalación de fibra óptica del municipio de Madarcos, el más pequeño de la Comunidad de Madrid con tan solo 51 habitantes. Una actuación enmarcada en el plan regional para desplegar la red de wifi y fibra óptica en las 78 localidades madrileñas afectadas por el despoblamiento rural, cuya población es inferior a los 2.500 habitantes.

Aunque estaba previsto concluir con la instalación en todos los pueblos el próximo mes de junio, el estado de alarma ha provocado que se alteren los plazos. En este sentido, el consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha anunciado el compromiso de la administración por finalizar el trabajo este año 2020.

Fibra óptica para revitalizar los municipios rurales

La iniciativa forma parte de la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales del Gobierno regional, en el marco del Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación. Cuenta con un presupuesto inicial de 130 millones de euros, con la cofinanciación de los fondos Feder, y el objetivo final es facilitar el arraigo de la población de los pequeños pueblos, así como atraer a nuevos vecinos a estas localidades.

De esta manera, la estrategia contribuirá a impulsar los negocios, servicios y equipamientos que den respuesta a las demandas y necesidades de la población, y así, al reequilibrio territorial.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Banda Ancha, Desarrollo Sostenible, Energías Renovables, Fibra Óptica, Infraestructura Urbana, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Envac
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar