ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Las start-ups de ‘Andalucía Open Future’ aportan sus tecnologías a la sociedad

Las start-ups de ‘Andalucía Open Future’ aportan sus tecnologías a la sociedad

Publicado: 17/04/2020

Varias start-ups del programa de impulso al emprendimiento tecnológico impulsado por la Junta de Andalucía y Telefónica, ‘Andalucía Open Future’, han puesto sus soluciones a disposición de la sociedad para hacer frente a la crisis sanitaria.

formación online
Varias start-ups del programa ‘Andalucía Open Future’ proporcionan sus herramientas de formación online durante el confinamiento.

‘Andalucía Open Future’ cuenta con una trayectoria de cinco años acelerando start-ups de base tecnológica en la comunidad a través de sus cuatro espacios: El Cubo (Sevilla), La Farola (Málaga), El Cable (Almería) y El Patio (Córdoba).

Los emprendedores que participan en el programa actual desarrollan soluciones tecnológicas diversas, relacionadas con big data, IA, realidad virtual, salud, medio ambiente, educación o smart cities, entre otros temas. Y ahora, muchas de ellas aportan sus tecnologías a la sociedad para hacer más fácil el confinamiento.

Educación en línea

Un gran número de empresas emergentes que se aceleran en la actualidad en ‘Andalucía Open Future’ proporcionan sus herramientas de formación online durante el confinamiento. Es el caso de Courbox, que ofrece más de 2.000 clases online de manera gratuita al alumnado de bachillerato; Twenix, que está donando 700 sesiones online de su sistema de aprendizaje de inglés para empresas que estuvieran realizando formación presencial de idiomas; y Lofty, que ha creado en su página web una sección especial de talleres creativos para niños en streaming.

Por su parte, la start-up de formación online, OpenWebinars, ha cedido licencias adicionales sin costes a empresas cuya metodología se ha visto afectada por la crisis sanitaria. Mientras que, la empresa emergente de fomento del reciclaje Ecosegundos proporciona servicios gratuitos y suspende las cuotas a sus clientes durante la crisis.

Soluciones al servicio de la sociedad

También se han puesto en marcha iniciativas para hacer más amena la estancia en casa, así como para informar a la ciudadanía. La app de la start-up Creaciones inmersivas permite disfrutar de conciertos y espectáculos a través de la realidad virtual, y Vyootrip ha adaptado sus servicios para informar en tiempo real en su web de todas las fuentes de información y recomendaciones relacionadas con la pandemia, para que las personas que tienen que viajar lo hagan con la máxima seguridad.

Destaca, por último, el trabajo del proyecto Supervecina de la start-up Comunitaria, que impulsa la creación de voluntariado dentro de las comunidades de vecinos para asistir a personas en situación de vulnerabilidad.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Conectadas, e-Salud, Economía Colaborativa, Formación, Realidad Virtual, Startup

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Libelium
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Envac
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar