ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » DataCOVID, el estudio de movilidad de la población que ayudará en la toma de decisiones ante el coronavirus

DataCOVID, el estudio de movilidad de la población que ayudará en la toma de decisiones ante el coronavirus

Publicado: 06/04/2020

El Gobierno español ha puesto en marcha el estudio de movilidad DataCOVID. La finalidad es analizar datos anónimos y agregados de desplazamientos de la población durante la emergencia sanitaria para contribuir a una toma de decisiones eficaz basada en los datos.

DataCOVID
El primer piloto del estudio DataCOVID se desarrolla en la Comunidad Valenciana. Foto: Gobierno de España

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) -adscrita a la Vicepresidencia Tercera del Gobierno y Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital-, junto con el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha impulsado un estudio de movilidad de la población que finalizará cuando la situación vuelva a la normalidad, para lograr una mejor toma de decisiones frente al COVID-19.

La Comunidad Valenciana acoge el primer piloto de DataCOVID. El objetivo es analizar el efecto de las medidas de contención sobre los desplazamientos, identificando si aumenta o disminuye la movilidad entre territorios o si existen zonas con una mayor concentración de personas, información que se utilizará en la toma de decisiones.

Big data, una herramienta para combatir la pandemia

DataCOVID hace uso del big data para analizar grandes cantidades de información y extraer conclusiones que puedan resultar útiles, consiguiendo así una gestión basada en la evidencia, coordinada y adaptada a cada territorio.

Por otra parte, el estudio no rastrea movimientos individuales, sino que usa datos de posicionamiento de los dispositivos móviles -anónimos y agregados- proporcionados por los operadores y eliminando todo tipo de información personal. Al no emplearse datos personales, la investigación no entra en conflicto con las leyes de protección de datos y de garantía de los derechos digitales, y sigue las pautas marcadas por la Agencia Española de Protección de Datos.

El estudio cubrirá todo el territorio nacional, dividiendo el país en unas 3.200 áreas de movilidad, que identifican grupos de población de entre 5.000 y 50.000 habitantes. Así, se obtendrá una muestra total de más de 40 millones de teléfonos móviles.

Archivado en:Movilidad Urbana Etiquetado con:Big Data, Geolocalización

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Envac
  • 3M Iberia
  • Lector Vision
  • TALES technology
  • ETRA
  • UVAX
  • Berger-Levrault
  • Kunak
  • Urbiotica
  • Wireless Logic
  • Dinycon
  • Wellness TechGroup
  • Grupo AL
  • Geotab
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • SUEZ
  • Salvi Lighting Barcelona
  • TECH Friendly
  • Schréder
  • Cyclomedia

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta