ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Comisión Europea busca soluciones innovadoras para abordar el brote de coronavirus

La Comisión Europea busca soluciones innovadoras para abordar el brote de coronavirus

Publicado: 17/03/2020

La Comisión Europea ha abierto una convocatoria para buscar soluciones innovadoras con el objetivo de abordar la pandemia de coronavirus. Start-ups y pymes pueden presentar sus propuestas a la aceleradora del Consejo Europeo de Innovación (EIC-European Innovation Council) hasta el próximo miércoles 18 de marzo.

coronavirus
Start-ups y pymes interesadas pueden presentar sus ideas hasta el miércoles 18 de marzo a las 17 horas (hora local de Bruselas).

Mediante esta convocatoria, la Unión Europea hace un llamamiento para que las empresas, a través de tecnologías e innovaciones, contribuyan en el tratamiento, pruebas, monitorización u otros aspectos de la pandemia de coronavirus, aplicándose de manera urgente en la próxima ronda de financiación del Consejo Europeo de Innovación.

No se han establecido prioridades temáticas, lo que quiere decir que todos los solicitantes serán evaluados de la misma manera. Aquellas compañías interesadas pueden presentar sus ideas hasta el próximo 18 de marzo a las 17 horas (hora local de Bruselas).

Con un presupuesto de 164 millones de euros, la Comisión Europea busca acelerar así la concesión de subvenciones y financiación a las innovaciones relevantes sobre el coronavirus, así como facilitar el acceso a otras fuentes de inversión.

El EIC ya apoya una serie de empresas emergentes y pymes con innovaciones significativas con respecto al coronavirus que recibieron fondos en rondas de financiación anteriores. Es el caso del proyecto EpiShuttle para unidades de aislamiento especializadas, la iniciativa m-TAP para tecnología de filtración para eliminar material viral, así como el MBENT para rastrear la movilidad humana durante las epidemias.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Economía Circular, Economía Verde, Innovación Social, Startup, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Salvi
  • Schréder
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Envac
  • Libelium
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar