ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Agencia Europea de Medicamentos publica diez recomendaciones para potenciar el big data en la salud

La Agencia Europea de Medicamentos publica diez recomendaciones para potenciar el big data en la salud

Publicado: 22/01/2020

El grupo de trabajo dedicado al big data, formado por la Agencia Europea de Medicamentos (European Medicines Agency, EMA por sus siglas en inglés) y los jefes de agencias de medicamentos (Heads of Medicines Agencies, HMA), propone diez actuaciones para hacer un mejor uso del big data en el sector de la salud.

portada informe EMA
Destacan diez recomendaciones del informe publicado este lunes por el grupo de trabajo especializado en big data.

Dentro de la segunda fase del informe sobre big data publicado este lunes por EMA-HMA, destacan una serie de recomendaciones establecidas como prioridad.

“Estoy ansioso por trabajar con la Comisión Europea y las autoridades nacionales competentes para concretar la manera en que las propuestas pueden ser implementadas para aprovechar el potencial del big data en la toma de decisiones médicas”, aseguró el director ejecutivo de EMA, Guido Rasi.

Recomendaciones EMA-HMA

En primer lugar, el documento recoge la propuesta del desarrollo de una red sostenible para acceder y analizar los datos sobre atención sanitaria de toda la Unión Europea, bajo el título Darwin (Data Analysis and Real World Interrogation Network).

La segunda sugerencia pide establecer un marco europeo para la calidad y la representatividad de los datos, lo que incluye el desarrollo de unas directrices, un proceso de calificación de los datos optimizado y promover un registro electrónico sanitario disponible y seguro entre todos los Estados miembros.

También propone identificar metadatos clave para mejorar la toma de decisiones reguladoras, mediante los principios FAIR (“encontrable”, accesible, interoperable y reutilizable).

La cuarta recomendación hace referencia a la formación en competencias de big data mediante un plan y una estrategia de capacitación en toda la red. Además, sugiere lanzar una iniciativa de aprendizaje, donde se compartan conocimientos mediante informes y guías de big data; así como mejorar la transparencia y los métodos de estudio.

A continuación, menciona las innovaciones informáticas necesarias para recibir, almacenar, gestionar y analizar grandes conjuntos de datos -incluidos los datos a nivel del paciente (PLD)-. Igualmente, propone establecer un grupo de trabajo basado en datos del mundo real y análisis avanzados, entre otros parámetros, para reforzar las metodologías utilizadas. Por otra parte, hace referencia a la necesidad de un marco de gobierno ético y seguro para la gestión y análisis de los datos.

El penúltimo punto destaca la importancia de colaborar con iniciativas internacionales basadas en big data. Y por último, recomienda crear un foro europeo sobre big data en el que participen todos los actores del área de la salud -pacientes, profesionales sanitarios, empresas tecnológicas, administraciones públicas, etc.-, y donde se determinen propuestas sobre este asunto.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Envac
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar