ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La RAE presenta el proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA) para fomentar el buen uso del español

La RAE presenta el proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA) para fomentar el buen uso del español

Publicado: 13/11/2019

La Real Academia Española (RAE), con el apoyo de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), ha presentado su proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), cuyo objetivo es fomentar el buen uso del castellano en el plano digital, sobre todo en el ámbito de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.

Representantes del proyecto LEIA
La RAE, con el apoyo de la ASALE, ha presentado su proyecto LEIA para fomentar el buen uso del castellano en el plano digital.

En el acto de presentación, durante la sesión de clausura del XVI Congreso de la ASALE, evento presidido por los Reyes de España, Santiago Muñoz Machado -director de la RAE y presidente de la ASALE- ha explicado los pilares fundamentales de la iniciativa. Por una parte, velar por el buen uso del español en el universo digital; y por otra, aprovechar la inteligencia artificial para la creación de herramientas que fomenten el uso correcto de esta lengua en las personas.

“Estamos en un momento crucial en el que tenemos que hacer algo que hicieron nuestros antecesores del siglo XVIII con los humanos: normativizar la lengua de las máquinas y de la inteligencia artificial. La IA habla inglés, fundamentalmente, y tenemos que procurar que, poco a poco, el español coja una posición eminente en este mundo, pero también en el mundo general de las redes”, afirmaba Muñoz Machado.

Colaboradores

Desde sus inicios, el proyecto ha sido impulsado junto a Telefónica, aunque hasta la fecha se han sumado también reconocidas empresas tecnológicas: Google, Microsoft, Amazon, Facebook y Twitter.

Los nuevos socios han hecho oficial su colaboración mediante la firma de una declaración de intenciones. En ella, se comprometen a utilizar los materiales de la RAE para desarrollar sus procesadores de texto, buscadores, sistemas de mensajería instantánea, redes sociales y asistentes de voz, así como a seguir los criterios del buen uso del español establecidos por la institución. Como añadido, han acordado facilitar sus productos y servicios en lengua española.

Asimismo, la RAE ha anunciado que va a desarrollar un certificado del buen uso del español, que expedirá a las compañías adheridas al programa LEIA y al que pueden sumarse otras empresas del sector tecnológico que así lo quieran.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Colaboración Público Privada, Digitalización, Economía Colaborativa, Electrificación, Innovación Social, Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Libelium
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar