ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Junta de Extremadura comienza a trabajar en el futuro plan SmartAgro para aplicar la tecnología al sector

La Junta de Extremadura comienza a trabajar en el futuro plan SmartAgro para aplicar la tecnología al sector

Publicado: 01/10/2019

La Junta de Extremadura ha comenzado a trabajar en lo que ha denominado un plan de «SmartAgro» con el que quiere introducir sensorización, big data, drones y aplicaciones móviles para mejorar el sector agrario de regadío de la región.

Reunión de la Mesa del Regadío celebrada en la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura
Reunión de la Mesa del Regadío celebrada en la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura en la que se comunicó el futuro plan SmartAgro para aplicar la tecnología a este sector.

Así lo comunicó el secretario general de Población y Desarrollo Rural, Manuel Mejías, en la primera reunión de la Mesa del Regadío celebrada en la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, en la que, además, se abordaron las principales líneas de actuación del Gobierno regional en la política de este sector.

La Consejería entiende que los avances tecnológicos que se están produciendo en materia de regadío abren grandes oportunidades para el desarrollo del sector aplicando las nuevas tecnologías. Quieren poner en marcha este plan a través de la participación o de ayudas a proyectos que aporten innovación en materia de regadíos. El proyecto aún está por desarrollar, están por definir las actuaciones que se llevarán a cabo en las comunidades de regantes para, a través de la tecnología, alcanzar una gestión más eficiente del riego, entre otros objetivos.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Drones, Sensorización

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Salvi
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar