ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El gobierno abierto protagoniza el Programa de Residencias de Innovación Ciudadana de Medialab Prado y Segib

El gobierno abierto protagoniza el Programa de Residencias de Innovación Ciudadana de Medialab Prado y Segib

Publicado: 20/09/2019

Una iniciativa que mezcla innovación social, diseño colaborativo y gobierno abierto, además de participación ciudadana es la experiencia que propone la quinta edición del Programa de Residencias de Innovación Ciudadana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y del laboratorio ciudadano del Ayuntamiento de Madrid, Medialab Prado, una convocatoria de proyectos  para ser prototipados en una residencia de diez días en Madrid y Aragón.

Reunión en torno a una mesa entre los participantes del Programa de Residencias de Innovación Ciudadana y el director del Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto.
Visita de los participantes en el Programa de Residencias de Innovación Ciudadana al Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto.
El programa de residencias es una plataforma de aprendizaje, investigación, producción y prototipado que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de los proyectos seleccionados. Este año se han recibido más de 40 proyectos, procedentes de 15 países diferentes, y los seleccionados han sido el Laboratorio de Innovación para fomentar un Gobierno abierto en la Habana Vieja, procedentes de la ciudad de La Habana (Cuba), LAB Nuevo León (LABNL), de la ciudad de Monterrey (México), y AULab Laboratório Civico da área urbana, procedentes de Vila Nova de Familiacão (Portugal).

Innovación democrática

Los participantes disfrutan de una residencia de diez días, durante este período asisten a reuniones de trabajo con los distintos departamentos de Medialab Prado en Madrid, participan en talleres de formación y asesoramiento conceptual y técnico de expertos y charlas, así como la visita al Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto (LAAAB), entidad pública que también apoya a este programa.

Precisamente, los representantes de los proyectos seleccionados han visitado Zaragoza y su LAAAB, donde su director, Raúl Oliván, ha explicado la nueva metodología del laboratorio, que se basa en innovación democrática para el diseño colaborativo de políticas públicas que concibe el diseño abierto y colaborativo como un proceso global de inteligencia colectiva que va desde la fase de diagnóstico hasta la fase final de política pública.

También han podido conocer el nuevo programa piloto de codiseño de servicios públicos impulsado por el Gobierno de Aragón, que se ha iniciado con el diseño colaborativo para la mejora de los espacios de autoinformación del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y al que se le dará continuidad con una convocatoria abierta a la que podrán presentarse todos los departamentos en el próximo curso.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Gobierno Abierto, Innovación Social, Participación Ciudadana

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • 1NCE
  • Woover
  • Alai Secure
  • Bettair Cities
  • CEMEX
  • Berger-Levrault
  • SKG Tecnología
  • 3M Iberia
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Televés
  • TECH friendly
  • Movisat
  • Kunak
  • ETRA
  • Itron
  • Grupo Oesía
  • Urbiotica
  • UVAX
  • SISTEM
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Lector Vision
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Dinapsis
  • Accessibilitas
  • Wellness TechGroup
  • Mobotix
  • Cyclomedia
  • SEPALO
  • Advantage Austria
  • Envac
  • Sitelec
  • Genetec
  • Pavapark
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar