ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » Gijón Smart Cities Demo Lab desarrollará plataformas de gestión energética con blockchain

Gijón Smart Cities Demo Lab desarrollará plataformas de gestión energética con blockchain

Publicado: 26/07/2019

La Fundación Phoneix Contact (Alemania) financiará durante los próximos tres años un proyecto sobre el desarrollo de plataformas de gestión energética con blockchain presentado por el Grupo Lemur de la Universidad de Oviedo. Se trata del único proyecto no alemán seleccionado por la citada fundación. El proyecto se realizará físicamente utilizando la red de IoT piloto existente en el Gijón Smart Cities Demo Lab.

Miembros del equipo de investigación de la Universidad de Oviedo. El proyecto se realizará físicamente utilizando la red de IoT piloto existente en el Gijón Smart Cities Demo Lab.
Miembros del equipo de investigación de la Universidad de Oviedo. El proyecto se realizará físicamente utilizando la red de IoT piloto existente en el Gijón Smart Cities Demo Lab.

El laboratorio está desarrollado por la Cátedra Milla del Conocimiento Gijón Smart Cities y fue inaugurado el año pasado, con lo que este proyecto será el primero de gran entidad que se aborde en sus instalaciones.

La investigación se basa en el desarrollo de una plataforma que utilice tecnología blockchain y que permita desarrollar sistemas de comercialización de energía entre iguales (‘peer-to-peer energy trading’). Básicamente, este sistema permitirá que los particulares puedan comprar energía de sus vecinos o se la puedan vender.

Uso compartido de la energía

Estos sistemas permitirían el uso compartido de los recursos de generación y almacenamiento instalados en casa, como paneles solares o baterías, incrementando la eficiencia global del sistema, pero permitiendo una amortización más rápida de los recursos. Iniciativas como esta serán fundamentales para incrementar la penetración de las energías renovables y los vehículos eléctricos en las denominadas redes inteligentes, destacan desde la Universidad de Oviedo.

La idea del proyecto ha sido desarrollada por el profesor Pablo Arboleya, director de la Cátedra Milla del Conocimiento Gijón Smart Cities, y el investigador postdoctoral Islam El-Sayed. En su desarrollo participará también la estudiante de doctorado Komal Khan. El proyecto ha sido impulsado por Adriano Mones, director de Desarrollo de Mercados Regionales en Phoenix Contact y recientemente nombrado presidente de Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica).

Publicado en: Energía Etiquetado como: Blockchain, Energía Solar, Energías Renovables, Gestión Energética, P2P (Peer to Peer), Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Envac
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Salvi
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar