ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » En vigor el nuevo Reglamento Europeo de Ciberseguridad

En vigor el nuevo Reglamento Europeo de Ciberseguridad

Publicado: 28/06/2019

El nuevo reglamento europeo de Ciberseguridad ha entrado en vigor este jueves, 27 de junio, en toda la Unión Europea, estableciendo un nuevo mandato para la Agencia de Seguridad de las Redes y de la Información de la Unión Europea (Enisa, por sus siglas en inglés), que cambia de nombre, tendrá un mandato permanente, duplicará sus recursos económicos de los 11 a los 23 millones de euros en cinco años y también aumentará sus responsabilidades. El nuevo reglamento, además, establece el marco de certificación europeo de ciberseguridad que establece las normas para la certificación dentro de la UE de los productos, procesos y servicios TIC.

El nuevo Reglamento Europeo de Ciberseguridad establece un sistema de certificación de seguridad para productos, servicios y procesos TIC y otorga un mandato permanente y más responsabilidades a la Enisa, que cambia de nombre.
El nuevo Reglamento Europeo de Ciberseguridad establece un sistema de certificación de seguridad para productos, servicios y procesos TIC y otorga un mandato permanente y más responsabilidades a la Enisa, que cambia de nombre.

Desde este jueves la Enisa pasa a llamarse a la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad. Su mandato permanente también suma tareas. La Agencia tendrá un papel clave en la creación y el mantenimiento del marco de certificación de ciberseguridad, por ejemplo, preparando los nuevos esquemas de certificación específicos e informando al público sobre estos esquemas y cómo funcionará el proceso de certificación.

También deberá encargarse de hacer crecer la cooperación operativa en la UE, ayudando a los estados miembros que lo soliciten a manejar los posibles incidentes cibernéticos que ocurran y apoyando la coordinación en la Unión en caso de ataques y crisis a gran escala. Esta tarea se basa en el papel de la Agencia como secretaría de la Red de Equipos de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CSIRTs) que establece la Directiva NIS.

Certificación de ciberseguridad de productos, procesos y servicios TIC

Destaca en este reglamento la introducción, por primera vez, de normas comunes para la certificación de la seguridad cibernética. Las empresas de la UE podrán certificar sus productos, procesos y servicios TIC una única vez y esta certificación será reconocida en toda la Unión.

Para llevar a cabo el proceso, se crearán diferentes esquemas para distintas categorías de productos, procesos y servicios TIC. Cada esquema especificará la tipología, el propósito, los estándares de seguridad que deben cumplir y los métodos de evaluación para cada producto, servicio y proceso. Los esquemas también indicarán el período de validez de los certificados emitidos.

El reglamento permite la autocertificación, de conformidad con el fabricante, para los productos que presentan un bajo nivel de riesgo. Cabe recordar que este sistema de certificación no es obligatorio, aunque la Comisión evaluará si se requiere una certificación obligatoria para ciertas categorías de productos y servicios.

El mandato de la nueva Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad comienza en el momento en el que el reglamento ha entrado en vigor. Si embargo, el proceso de certificación comienza a construirse ahora.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, Directiva Europea, Mercado, TIC

BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Cyclomedia
  • CEMEX
  • Schréder
  • Dinapsis
  • Envac
  • SISTEM
  • MOVISAT
  • Wellness TechGroup
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • SKG Tecnología
  • Kunak
  • Genetec
  • ETRA
  • 1NCE
  • Pavapark
  • Alai Secure
  • Mobotix
  • SEPALO
  • Advantage Austria
  • Woover
  • UVAX
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • 3M Iberia
  • Itron
  • Sitelec
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Televés
  • Lector Vision
  • Berger-Levrault
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar