ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Un portal basado en datos abiertos analiza la evolución demográfica en España con mapas interactivos

Un portal basado en datos abiertos analiza la evolución demográfica en España con mapas interactivos

Publicado: 25/04/2019

Un portal que muestra numerosos mapas interactivos de España, elaborados a partir de datos abiertos, así es «La España vacía«, creado por Esri, que analiza la evolución demográfica española. La plataforma permite que cualquier persona pueda colaborar y subir sus propias aplicaciones al portal para enriquecerlo, convirtiéndolo así en una plataforma colaborativa.

Uno de los mapas interactivos del portal "La España vacía" que resalta las zonas menos pobladas, a mayor tonalidad azul, menos habitantes por hectárea.
Uno de los mapas interactivos del portal «La España vacía» que resalta las zonas menos pobladas, a mayor tonalidad azul, menos habitantes por hectárea.

El portal recoge la información pública y accesible del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ingentes cantidades de conjuntos de datos abiertos a los que se da forma para entender los cambios demográficos. Además, la información tratada por Esri está disponible públicamente a través del Living Atlas, el mayor repositorio de datos geográficos del mundo.

Reutilizar y hacer accesible los datos abiertos

La directora general de Esri España, Ángeles Villaescusa, ha recordado que “cada vez hay más información disponible» y recuerda la importancia de su reutilización. «Si no la hacemos accesible y la explotamos, pierde su utilidad”.

Ente los datos destacados que muestran los mapas de «La España vacía», se puede comprobar que casi 22 millones de españoles, lo que supone el 46,7% de la población total vive en los 100 municipios más poblados de España, que solamente suponen el 4% del territorio nacional.

La España vacía y envejecida

Mediante mapas con niveles de color se representa información como la provincia y el municipio con menos habitantes por hectárea, que es Soria (0,048) y Quiñonería (0,001), situado en la propia provincia de Soria.

El análisis realizado muestra cómo la población española envejece a gran velocidad, con una media de edad de 43 años. 4 de cada 10 personas vive en municipios de más de 100.000 habitantes y ya hay más de 5.000 pueblos en los que viven menos de 1.000 personas, reflejo de la continua despoblación de la España rural.

Por otro lado, ya hay casi 9 millones de españoles de más de 65 años y es Orense la provincia más envejecida, donde un tercio de la población tiene más de 65 años, a diferencia de Melilla (1 de cada 4 habitantes tiene menos de 15 años).

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciencia de Datos Urbanos, Digitalización, GIS (Geographic Information Systems), Open Data

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Envac
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Salvi
  • Hikvision
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar