ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Universidad de Jaén participa en un proyecto sobre envejecimiento saludable con tecnologías interoperables

La Universidad de Jaén participa en un proyecto sobre envejecimiento saludable con tecnologías interoperables

Publicado: 28/03/2019

El proyecto europeo «Pilotos para un envejecimiento saludable y activo» (PHArA-ON) cuenta entre sus socios con el Centro Tecnológico de Mueble de Murcia, la Fundación Ageing Lab de España y la Universidad de Jaén. Dispone de un presupuesto de 18,5 millones de euros para desarrollar plataformas y dispositivos inteligentes interoperables que potencien una mejor calidad de vida entre las personas mayores.

Javier Medina Quero y Macarena Espinilla Estévez, investigadores del Departamento de Informática de la Universidad de Jaén, que forman parte del proyecto europeo "Pilotos para un envejecimiento saludable y activo".
Javier Medina Quero y Macarena Espinilla Estévez, investigadores del Departamento de Informática de la Universidad de Jaén, que forman parte del proyecto europeo «Pilotos para un envejecimiento saludable y activo». Fotos: Universidad de Jaén.

La Universidad de Jaén recibirá una financiación cercana a los 300.000 euros para participar en el piloto andaluz. Sus tareas se centran en el procesamiento inteligente de datos, la formación de los usuarios de la tecnología, la evaluación del impacto de las soluciones obtenidas y la diseminación de resultados.

Plataformas y dispositivos interoperables para un envejecimiento activo

El trabajo en la Universidad de Jaén será liderado por Javier Medina Quero y Macarena Espinilla Estévez, investigadores del Departamento de Informática de la UJA. Este proyecto surge de las colaboraciones y sinergias previas de ambos investigadores como el proyecto Reminder, «El uso de técnicas computacionales para mejorar el cumplimiento de los recordatorios en entornos inteligentes», y por el ‘Congreso de Envejecimiento y Dependencia’, organizado por la fundación Ageing Lab.

El objetivo de PHArA-ON, que tiene una duración de 48 meses, es hacer realidad un estilo de vida saludable y activo para la población europea que envejece, mediante la creación de un conjunto de plataformas informáticas abiertas e interoperables que albergue los últimos avances en TICs, tanto en metodologías, tecnologías, como herramientas emergentes, desde tecnología de Internet de las cosas (IoT), dispositivos inteligentes, inteligencia ambiental, big data y robots, hasta computación en la nube y análisis inteligente de datos.

Pilotos en Murcia y Andalucía

La interoperabilidad facilitará el intercambio de datos y servicios dentro de las plataformas del proyecto PHArA-ON, permitiendo desarrollar plataformas estandarizadas dentro del sector sanitario y otros sectores como la energía, el transporte o las ciudades inteligentes. El proyecto trabajará sobre una serie de ejes, entre los que se encuentran la privacidad de datos, la ciberseguridad, la interoperabilidad y el acceso abierto desde dispositivos heterogéneos.

Las plataformas del proyecto PHArA-ON serán validadas en seis localizaciones piloto diferentes, dos de ellas, en España, concretamente en Murcia y Andalucía, y el resto en Portugal, Países Bajos, Eslovenia e Italia. El proyecto está liderado por Hewlett Packard Italia SRL (Italia) y participan 42 socios.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Ciudades Sostenibles, e-Salud, IoT (Internet de las Cosas), Robótica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Schréder
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Libelium
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Envac
  • SEPALO
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar