ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Telefónica y Microsoft se alían para aplicar inteligencia artificial, blockchain y 5G a las redes de comunicaciones

Telefónica y Microsoft se alían para aplicar inteligencia artificial, blockchain y 5G a las redes de comunicaciones

Publicado: 27/02/2019

Las redes de Telefónica y la plataforma Azure AI de Microsoft son la combinación de futuros servicios que las compañías de telecomunicaciones ofrecerán en el futuro. Al menos, así lo consideran Telefónica y Microsoft con la alianza estratégica que han anunciado este lunes, en la que la tecnología de inteligencia artificial (IA) será protagonista.

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, durante el acto en el MWC19 en el que anunció la alianza entre Telefónica y Microsoft para explorar nuevas formas de negocio con inteligencia artificial.
José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, durante el acto en el MWC19 en el que anunció la alianza entre Telefónica y Microsoft para explorar nuevas formas de negocio con inteligencia artificial.

Tienen previsto extender el uso de Azure Cognitive Services tanto en la relación con los clientes como en los procesos de negocio, crearán nuevas experiencias en el hogar impulsadas por la IA y explorarán el uso de tecnologías inteligentes para transformar las redes.

Blockchain, 5G y «edge computing»

El acuerdo tiene como base el trabajo conjunto que han realizado hasta ahora ambas empresas tanto en el uso de los datos como en la Cuarta Plataforma de Telefónica, la herramienta que gestiona todos los datos que generan los diferentes productos y servicios de la compañía, sus mercados y sus clientes. Sobre esta plataforma se han desarrollado nuevos servicios como Aura, el asistente digital con inteligencia artificial.

Entre las áreas que explorarán de manera conjunta, se encuentra la identificación de oportunidades usando la inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas como blockchain, 5G o el «edge computing» para transformar los servicios y construir las redes del futuro.

Así, las dos compañías colaborarán en la creación de un grupo de trabajo para estudiar la aplicación de la IA y el machine learning en la optimización de las redes, reducción de costes y, en consecuencia, impulsar la transformación de todo el sector. Juntas desarrollarán pruebas de concepto para demostrar cómo estas soluciones se pueden adaptar al aprovisionamiento predictivo de las redes, la demanda de capacidad y otros casos.

Uso ético de datos

La alianza de las dos compañías se enmarca también en el compromiso compartido sobre la ética y la privacidad de los datos. Ambas están comprometidas con el uso ético y responsable de los datos de los clientes, así como con los datos que se almacenan y cómo se utilizan, tal y como contempla el Reglamento General de Protección de Datos, GDPR. Ambas compañías refuerzan su compromiso a través de la formación y certificación de los expertos en seguridad de ElevenPaths, la unidad de ciberseguridad de Telefónica, en los servicios y tecnología de ciberseguridad de Microsoft.

La alianza estratégica entre ambas multinacionales fue anunciada por José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, y Satya Nadella, CEO de Microsoft, en un acto celebrado este lunes en el marco del Mobile World Congress de Barcelona.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: IA (Inteligencia Artificial), Mercado, Servicios Cloud, Telecomunicaciones

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Schréder
  • Kunak
  • Accessibilitas
  • SISTEM
  • Dinycon
  • Woover
  • UVAX
  • Itron
  • Hikvision
  • Lector Vision
  • Prilux
  • TECH friendly
  • 3M Iberia
  • Sitelec
  • Bettair Cities
  • Salvi Lighting Barcelona
  • SEPALO
  • Cyclomedia
  • Alai Secure
  • SKG Tecnología
  • Agbar
  • CEMEX
  • ADTEL
  • Grupo Oesía
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Nexus Geographics
  • ETRA
  • Genetec
  • 1NCE
  • Wellness TechGroup
  • Mobotix
  • Berger-Levrault
  • Geotab
  • Envac

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.

    TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


    SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

    COPYRIGHT

    ©1999-2021 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

    Portales de Grupo Tecma Red:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
    • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta