ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Internet para Todos, el nuevo operador mayorista abierto para extender la banda ancha móvil en Latinoamérica

Internet para Todos, el nuevo operador mayorista abierto para extender la banda ancha móvil en Latinoamérica

Publicado: 26/02/2019

Internet para Todos (IpT) Perú, ha pasado de ser una iniciativa lanzada por Telefónica a convertirse en un operador mayorista de infraestructuras de telecomunicaciones. Es el proyecto de la compañía española, en colaboración con Facebook, el BID Invest y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina). Se presentan como el operador que quiere reducir la brecha digital en Latinoamérica y llevar la banda ancha móvil a poblaciones remotas.

Internet para Todos comienza a funcionar en Perú, donde aún el 20% de su población no tiene acceso a Internet móvil, pero el objetivo es replicar esta experiencia en otras regiones de Latinoamérica.
Internet para Todos comienza a funcionar en Perú, donde aún el 20% de su población no tiene acceso a Internet móvil, pero el objetivo es replicar esta experiencia en otras regiones de Latinoamérica.

Según informa Telefónica, unos 100 millones de personas, el 20% de la población de la región, no cuenta con acceso a Internet móvil. IpT Perú quiere conectar a las comunidades rurales de Perú permitiendo a cualquier operador móvil utilizar su infraestructura 3G y 4G y comercializar servicios de comunicaciones de calidad en estas zonas. El éxito de IpT Perú sentará las bases para replicar este tipo de modelo de negocio en otros países de América Latina y el Caribe.

Tecnologías abiertas para reducir costes

IpT ofrecerá acceso a su infraestructura rural de banda ancha bajo un modelo mayorista a través del que los operadores pueden lanzar servicios comerciales de comunicaciones a usuarios, empresas y organizaciones en comunidades rurales. IpT logrará la sostenibilidad económica a través de acuerdos con comunidades locales y la utilización de tecnologías abiertas que reducirán el coste de despliegue en áreas donde el coste de despliegue de las tecnologías convencionales es ahora prohibitivo.

Telefónica ha explicado que IpT se apoyará en arquitecturas cloud, planificación de red automática, soluciones de radio acceso abiertas (Open RAN) y una combinación de fibra optimizada y redes de microondas. La compañía en Perú aporta y abre a IpT Perú su negocio rural actual.

Facebook, BID Invest y CAF, por su parte, invierten en la nueva compañía con el objetivo de mejorar los servicios de voz existentes y desplegar nueva infraestructura para ofrecer cobertura móvil de Internet bajo un modelo mayorista de Network as a Service (NaaS). El acuerdo está sujeto a permiso regulatorio.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Banda Ancha, Desarrollo Sostenible, Energías Renovables, Infraestructura Urbana, IoT (Internet de las Cosas), Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Schréder
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Salvi
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Envac
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar