ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Ministerio de Economía publica el Real Decreto para la liberalización del segundo dividendo digital, clave para el despliegue 5G

El Ministerio de Economía publica el Real Decreto para la liberalización del segundo dividendo digital, clave para el despliegue 5G

Publicado: 24/01/2019

El Ministerio de Economía y Empresa ha abierto a información pública este martes lo que supondrá la autorización de uso de la banda de frecuencias de 700 MHz para los servicios de banda ancha inalámbrica, que es requisito indispensable para el despliegue 5G y la extensión de su cobertura.

Extracto del proyecto de Real Decreto que regula la liberación del segundo dividendo dividendo y establece el plan técnico para la TDT.
Extracto del proyecto de Real Decreto que regula la liberación del segundo dividendo y establece el plan técnico para la TDT.

El proceso de audiencia pública estará abierto hasta el próximo 18 de febrero. La liberación de la banda de 694-790 MHz, que es la que incluye el segundo dividendo, debe finalizar antes del 20 de junio de 2020 y está regulado por la Decisión (UE) 2017/899 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el uso de la banda de frecuencias de 470-790 MHz en la Unión Europea, para garantizar un enfoque coordinado del uso de esta banda en toda la UE.

Plan TDT

El proyecto de Real Decreto también incluye el plan técnico nacional de la televisión digital terrestre que proporciona la seguridad y garantías para la continuidad y el futuro del servicio de televisión digital terrestre. Al menos hasta 2030, se garantiza el uso de la banda 470-694 MHz para el servicio TDT.

En esta banda se dispondrá de las mismas redes de televisión digital terrestre que existen en el Plan técnico actualmente en vigor, y se mantiene la oferta de canales de televisión digital terrestre existentes en la actualidad. Además, se mantiene asimismo la capacidad para realizar desconexiones territoriales en los múltiples digitales que la tienen en la actualidad.

Alta definición para enero de 2023

El documento especifica que cada múltiple digital tendrá capacidad para integrar señales de hasta cuatro canales de televisión en alta definición y podrán continuar las emisiones actuales en definición estándar. También establece que todos los canales de televisión deberán evolucionar su emisión hacia la alta definición antes del 1 de enero de 2023.

Además, todos los receptores de televisión digital terrestre que se pongan en el mercado español tienen que incluir obligatoriamente la capacidad de recibir las emisiones en alta definición a partir de seis meses después de la entrada en vigor del Real Decreto. Los de mayor tamaño deberán incorporar también la capacidad de recibir emisiones en ultra alta definición, emisiones con la tecnología de transmisión DVB-T2, y servicios interactivos HbbTV.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: 5G, Banda Ancha, Energía Solar, IoT (Internet de las Cosas), Smart Grids, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Hikvision
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Envac
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • TECH friendly
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar