ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » En los próximos tres años se invertirán 6 millones de euros en el proyecto de ciudad inteligente «Impulso VLCI» de Valencia

En los próximos tres años se invertirán 6 millones de euros en el proyecto de ciudad inteligente «Impulso VLCI» de Valencia

Publicado: 20/12/2018

Fue uno de los proyectos seleccionados en la II Convocatoria Ciudades Inteligentes de Red.es y, ahora, el Ayuntamiento de Valencia ha presentado todas las actuaciones que se van a llevar a cabo a través de «Impulso VLCI», con un presupuesto de 6 millones de euros a invertir en la ciudad en tres años. Medidas de implantación de sensores de control de la recogida de residuos, alumbrado inteligente, gestión del suministro del agua y aspectos de movilidad, se incluyen en este proyecto.

Presentación del proyecto "Impulso VLCI" es una de las propuestas selecionadas en la II Convocatoria Ciudades Inteligentes de Red.es.
Presentación del proyecto «Impulso VLCI» es una de las propuestas selecionadas en la II Convocatoria Ciudades Inteligentes de Red.es.

Según explicó el concejal de Administración Electrónica, Pere Fuser, junto al director general de Red.es, el desarrollo del proyecto mejorará los servicios que afectan al día a día de residentes y visitantes en diferentes ámbitos. Red.es cofinancia «Impulso VLCI» con 4,2 millones de euros procedentes de Fondos FEDER, y se encargará de la contratación de los servicios y de la dirección general del programa, mientras que el Ayuntamiento de Valencia asume el 30% restante.

Residuos urbanos, alumbrado inteligente, movilidad y monitorización

Entre las iniciativas que explicó el concejal Fuset, se encuentra la gestión inteligente de los residuos urbanos mediante la instalación de dispositivos remotos en 237 contenedores que enviarán información sobre el porcentaje de llenado, visualización cartográfica del estado de los contenedores, o temperatura, entre otros.

También se incorporarán 60 unidades de controladores inteligentes del alumbrado y 2.000 controladores de luminarias que permitirán minimizar los tiempos de averías y alertar sobre los robos de cobre en tiempo real. Otra de las aplicaciones previstas se refiere a la gestión del suministro del agua, mediante una nueva aplicación de gestión del fondo social para hogares en riesgo de exclusión hídrica, e interconexión de los sistemas de información del Ayuntamiento y Emivasa.

App Valencia

También se dedicará la ayuda a la mejora de la gestión de las plazas de movilidad reducida (425 plazas), de carga y descarga (125) y paradas de taxi (126), que serán dotados con dispositivos de detección pasiva para ofrecer información en tiempo real mediante aplicación móvil a las personas usuarias. Y de la misma manera, se implementarán dispositivos inteligentes de captación de ruido para conseguir una monitorización continua de los niveles sonoros en la ciudad, con el objetivo de incidir sobre las emisiones provocadas por la ciudadanía.

El resto de las iniciativas hacen referencia a otros aspectos, como la puesta en marcha de una red cívica local que permitirá la creación de al menos 2.000 espacios web privados para su uso por entidades y asociaciones. También se instalará un sistema para el control y análisis de las condiciones ambientales y estructurales del Centro Arqueológico de L’Almoina y se actualizará la aplicación App Valencia, entre otras iniciativas.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: APP, Gestión de Residuos, Iluminación Led, Monitorización Energética, Movilidad Sostenible, Sensores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar