ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » «DaVoz», «Easier» y «Petra», seleccionados en la III Convocatoria de proyectos de Tecnologías Accesibles

«DaVoz», «Easier» y «Petra», seleccionados en la III Convocatoria de proyectos de Tecnologías Accesibles

Publicado: 13/12/2018

Dar voz a las personas sordomudas, simplificar textos para facilitar la comprensión de las personas con discapacidad intelectual y predecir las crisis que sufren las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), todo ello a través de la tecnología, son las propuestas «DaVoz», «Easier» y «Petra», seleccionadas en la III Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles de Indra y Fundación Universia.

Miembros del jurado y voluntarios de la III Convocatoria de ayudas a proyectos de Tecnologías Accesibles de Indra y Fundación Universia.
Miembros del jurado y voluntarios de la III Convocatoria de ayudas a proyectos de Tecnologías Accesibles de Indra y Fundación Universia.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado el proyecto «DaVoz» para crear un sistema de interpretación automática que permita identificar el lenguaje de signos y transformarlo en voz sintetizada, mediante un sensor volumétrico e inteligencia artificial. El objetivo es facilitar la inserción laboral y social de las personas sordomudas, dándoles voz con un dispositivo que será similar a una tableta para facilitar su uso y transporte.

Accesibilidad cognitiva

Los otros dos proyectos seleccionados han sido propuestos por la Universidad Carlos III de Madrid. El proyecto «Easier» persigue desarrollar un sistema que simplifique el contenido de los textos lexicográficamente, teniendo en cuenta pautas de accesibilidad (WCAG), «Lectura Fácil» y «Lenguaje Claro», utilizando métodos de procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial.

La solución pretende favorecer la accesibilidad cognitiva de las personas con discapacidad intelectual, en lenguaje español, y para ello, está previsto generar también una interfaz de usuario accesible con la información simplificada.

Predecir y alertar ante crisis de personas con TEA

Por su parte, el proyecto «Petra» tiene como finalidad crear una App gratuita, eB2-TEA (evidence based behavoir for TEA), capaz de caracterizar el comportamiento de un paciente con algún Trastorno del Espectro Autista (TEA), encontrar patrones característicos y personalizados y detectar cambios que permitan predecir episodios de crisis.

Se trata de paliar las deficiencias en las habilidades de comunicación de estos pacientes, mediante un sistema que genere de forma automática y en tiempo real una alerta directa a los teléfonos móviles de sus cuidadores para que sepan cómo se encuentran. Al no enviar datos a ningún servidor informático, se garantiza, además, el anonimato.

Estos tres proyectos, que van a recibir las ayudas de Indra y Fundación Universia para su desarrollo, han sido elegidos entre las 10 propuestas que el equipo técnico de Fundación Universia y un amplio equipo de voluntarios de Indra han seleccionado como finalistas, tras el detallado análisis de todos los proyectos presentados.

Decenas de grupos de investigación de universidades públicas y privadas de toda España han presentado sus iniciativas a esta convocatoria, que celebra su tercera edición con el objetivo de promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Desarrollo Sostenible, e-Salud, Inclusión Digital, Inteligencia Artificial, Teleasistencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Libelium
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Salvi
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Envac
  • Tradesegur
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar