ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía » León, única ciudad española del proyecto de transición energética ‘Making-city’

León, única ciudad española del proyecto de transición energética ‘Making-city’

Publicado: 24/07/2018

La ciudad de León es la única española que forma parte del proyecto europeo de Horizonte 2020 ‘Making-city’ orientado hacia el desarrollo de nuevas estrategias integradas para acometer la transformación del sistema energético urbano hacia ciudades bajas en carbono. León contará con una financiación de 287.000 euros como ‘ciudad seguidora’ del proyecto para desarrollar una hoja de ruta de transición energética para el año 2050.

León es una de las ciudades 'seguidoras' del proyecto 'Making-city' de Horizonte 2020.
León es una de las ciudades ‘seguidoras’ del proyecto ‘Making-city’ de Horizonte 2020.

El proyecto cuenta con dos ciudades ‘faro’: Groningen (Holanda) y Oulu (Finlandia); y seis ‘ciudades seguidoras’: León (España), Bassano del Grappa (Italia), Kadikoy (Turquía), Poprad (Eslovaquia), Vidin (Bulgaria) y Liblin (Polonia).

Distritos de Balance Energético Positivo (PED)

En esta ocasión, la convocatoria de H2020 se denomina ‘Construyendo un futuro bajo en carbono y de clima resiliente: energía limpia, eficiente y segura’, más conocido como ‘Making-city’. Un proyecto demostrativo a gran escala orientado hacia el desarrollo de nuevas estrategias integradas para acometer la transformación del sistema energético urbano, hacia ciudades bajas en carbono, con el enfoque de los Distritos de Balance Energético Positivo (PED) como pieza clave en el camino de la transición energética urbana.

La concejala de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de León, Ana Franco, ha explicado que el proyecto se centra en conseguir pruebas sobre el potencial real del concepto PED (Distritos de balance energético positivo), como base para un camino altamente eficiente y sostenible para llegar más allá de los actuales mapas de transformación urbana.

Transición energética en distritos

“Actualmente los planes energéticos de la ciudades se diseñan con un horizonte a 2030, siguiendo los compromisos estándar de las ciudades como pueden ser los Planes de Acción climática y energía sostenible u otros más específicos. ‘Making-city’ elaborará metodologías para apoyar a las ciudades en su planeamiento urbano a largo plazo hacia una adecuada transición energética, preparando el camino del proceso, a mayor escala, de planeamiento y puesta en práctica”, señaló.

“Pretendemos reducir el consumo energético a niveles mínimos y lograr un equilibrio energético. Es decir, que el consumo que se realice en edificios, en empresas y en viviendas iguale a la producción que se haga en estos edificios, empresas y viviendas”, resumió Franco.

La ciudad ‘seguidora’ abordará un proceso completo de transformación urbana basado en la selección de un área de intervención para obtener un distrito de energía positiva (PED) durante el proyecto, sobre la base del trabajo realizado por las ciudades ‘faro’.

En este caso, en León será en la ‘zona EDUSI’. El resultado asociado a esta actividad será el conjunto de especificaciones técnicas, el proyecto de ejecución, el procedimiento de licitación iniciado y, si es posible, una pequeña intervención antes del final del proyecto. Además, se desarrollará una hoja de ruta de transformación de la ciudad para 2050 y los primeros 5 años del plan de implementación detallado.

Publicado en: Energía Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Horizonte 2020, Regeneración Urbana, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar