ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Mapas inteligentes para involucrar a los vecinos de Madrid en la regeneración urbana

Mapas inteligentes para involucrar a los vecinos de Madrid en la regeneración urbana

Publicado: 23/07/2018

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado nuevos mapas interactivos digitales para compartir con los ciudadanos la información sobre “Madrid Recupera. La Estrategia de Regeneración Urbana”. Este es un plan integral para remodelar a medio y largo plazo los distritos exteriores a la M30 que surge en el marco de la nueva agenda urbana adoptada en 2016 y de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Su objetivo es crear un modelo de ciudad más inteligente, sostenible y socialmente inclusivo.

Visor puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid con mapas en los que se encuentran los proyectos de regeneración urbana.
Visor puesto en marcha por el Ayuntamiento de Madrid con mapas en los que se encuentran los proyectos de regeneración urbana.

Los proyectos se clasifican en cinco grandes temáticas que tienen que ver con el planeamiento, el espacio público, la regeneración de barrios, la movilidad sostenible y el medioambiente. Con estos nuevos mapas, se ofrece de manera totalmente abierta información de carácter geográfico de cada una de las 375 acciones que integran el plan. Los mapas están basados en la tecnología de Esri, líder en el desarrollo de Sistemas de Información Geográfica (GIS) y mapas inteligentes.

Madrid Recupera prioriza sus actuaciones sobre la ciudad existente, frente al crecimiento de nuevos barrios, poniendo en marcha un planeamiento estratégico basado en la participación ciudadana. Incide especialmente en las áreas más vulnerables de Madrid, definidas a partir de la aplicación de un sistema de indicadores urbanos de tipo socioeconómico, y que suponen un total de 120 ámbitos: las llamadas Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU, que afectan a 1.250.000 habitantes, un 39% de la población municipal.

Story maps: mapas narrativos para divulgar proyectos de rehabilitación urbana

A través de la Dirección General de Planificación Estratégica del Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento se ha lanzado este visor único de acceso público localizado en la página web del Plan Madrid Recupera (MAD-RE), se puede consultar todos los proyectos de regeneración de la ciudad.

El plan de actuaciones propuesto surge de la intersección entre las estrategias de distrito elaboradas por las juntas municipales y las propuestas derivadas de la participación vecinal. Recoge 12 capas de información relativas a proyectos de remodelación de espacio público, actuaciones de movilidad como mejoras de conexión viaria o áreas de mejora peatonal y áreas de oportunidad, entre otros.

Asimismo, se han creado varios story maps, mapas narrativos multimedia de carácter divulgativo, que relatan toda la información para cada uno de los 15 distritos en los que se concentran las actuaciones: Tetúan, Fuencarral, Moncloa, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas y Barajas.

Proyectos del concurso Reinventing Cities

Esta herramienta también se utiliza para explicar proyectos piloto de actuaciones en marcha como Reinventing Cities, un concurso internacional cuyo objetivo es el desarrollo de cuatro ámbitos: un mercado en Usera, dos solares de actividad económica en Villaverde y Vicálvaro y un solar y un edificio dentro del campus Sur de la politécnica en el distrito de Puente de Vallecas.

Estos espacios han sido identificados por el plan Madrid Recupera como áreas de oportunidad para la ciudad, y el story map creado para la ocasión ha facilitado al Ayuntamiento de Madrid la divulgación de la información práctica para los concursantes, ayudando a dinamizar la participación y las alianzas entre todo los actores interesados, como inversores, promotores, emprendedores y arquitectos.

Los proyectos que se presentan dentro de esta iniciativa están enfocados a la eficiencia energética, el uso de energía renovable, el empleo de materiales sostenibles, la economía circular o la promoción de la movilidad verde.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, GIS (Geographic Information Systems), Movilidad Sostenible, Participación Ciudadana, Plan Urbanístico, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Envac
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Dallmeier
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar