ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Ferrocarriles de la Generalitat de la Valencia testa un prototipo de máquina de venta de billetes accesible

Ferrocarriles de la Generalitat de la Valencia testa un prototipo de máquina de venta de billetes accesible

Publicado: 12/07/2018

Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) ha desarrollado un prototipo de máquina de venta automática de títulos de transporte para Metrovalencia plenamente accesible, tanto para las personas de movilidad reducida como para los discapacitados sensoriales, cognitivos e intelectuales, por lo que facilitará la compra de billetes a los integrantes de estos colectivos.

Un hombre en silla de ruedas prueba el prototipo de máquina de venta de billetes accesible de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana.
Un hombre en silla de ruedas prueba el prototipo de máquina de venta de billetes accesible de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana.

Las nuevas máquinas se han diseñado en cumplimiento de los requerimientos de accesibilidad, diseño que está validado por la empresa Ilunión, certificando que los elementos manipulables de la máquina se encuentran dentro de los rangos de alcance accesible establecidos en las diferentes normativas de obligado cumplimiento, y establece algunas recomendaciones en su diseño en lo referente a rótulos en texto, braille y pictogramas en altorrelieve, elementos que aún no están definidos.

El Comité de Accesibilidad de FGV ha presentado el prototipo al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), con la presencia de Cocemfe, ONCE, Plena Inclusión, Aspas y Asocide, para que colaboren en la mejora del dispositivo, al aportar su experiencia y concretar sus necesidades en la utilización en el ámbito sensorial y cognitivo.

Tecnología NFC para los pagos

Entre las principales características de accesibilidad de las futuras máquinas, destacan el diseño en cumplimiento de toda la normativa actualmente vigente en cuestiones de accesibilidad; la ubicación de interior con pantalla táctil de 19″ con mayores prestaciones gráficas; disponibilidad de ayuda al usuario; y navegación por voz, aplicación que se preparará para que contenga también los requerimientos de «lectura fácil».

Además, las nuevas máquinas permitirán el pago con tarjeta de crédito y débito con chip con y sin contacto, y se podrán realizar recargas en cualquier tipo de soporte con chip o dispositivo con tecnología NFC. Por último, las nuevas terminales expenderán soportes de PVC, novedad ya que, las actuales, solo lo hacen en cartón.

La empresa pública adjudicó el contrato de suministro e instalación de 59 nuevas máquinas por un importe de 899.514 euros. De estos equipos, 38 se utilizarán para sustituir a los dispositivos más antiguos y los 21 restantes se destinarán a reforzar el servicio. En la actualidad, la red de metro y tranvía posee 250 máquinas expendedoras de billetes y bonos. Con esta actuación se renueva el parque de máquinas automáticas alargando su vida útil, dado que se aprovecharán los componentes de los dispositivos retirados como stock de reposición para el mantenimiento de las máquinas actuales.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Certificación Energética, Diseño Para Todos, Estación de Metro, NFC (Near Field Communication), Tarifa Eléctrica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Envac
  • Salvi
  • SEPALO
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar