ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Paquetes de datos inteligentes para la mejora de las ciudades a través de la herramienta data.geotab

Paquetes de datos inteligentes para la mejora de las ciudades a través de la herramienta data.geotab

Publicado: 10/07/2018

La compañía Geotab ha lanzado la herramienta data.geotab para apoyar a organizaciones y administraciones públicas en el desarrollo de las ciudades inteligentes, impulsar una mayor seguridad en las carreteras y la productividad de las empresas a partir de paquetes de datos inteligentes ofrecidos de forma pública.

En la imagen, la herramienta data.geotab muestra un "punto negro" en el que no hay cobertura móvil en Madrid.
En la imagen, la herramienta data.geotab muestra un «punto negro» en el que no hay cobertura móvil en Madrid.

La información disponible en data.geotab.com proviene de los 2.000 millones de puntos de datos que son recopilados diariamente a partir de la red de más de un millón de vehículos conectados con la tecnología de Geotab.

Además de recopilar los datos de GPS y del acelerómetro del dispositivo, la tecnología telemática permite obtener datos sobre la velocidad, el uso del cinturón de seguridad, el diagnóstico del estado del motor y otros detalles. Estos datos se recogen y se ponen a disposición del público a través de data.geotab.com de forma anonimizada y agregada para asegurar la privacidad.

Paquetes de datos para las ciudades

Los paquetes de datos disponibles en data.geotab.com se pueden aprovechar para ayudar a aumentar la eficiencia de las ciudades, descubrir áreas de mejora en las infraestructuras y guiar el despliegue de soluciones automatizadas para problemas tales como la congestión del tráfico, la búsqueda de estacionamiento y malas condiciones de la carretera.

Los paquetes de datos se dividen en dos áreas, Intelligent Data y Smart Cities, entre las cuales, se incluyen: áreas de conducción peligrosa, determinadas a partir de datos sobre el volumen de frenazos bruscos y accidentes en una zona específica, permiten identificar ubicaciones propensas a registrar situaciones próximas al accidente, lo que facilita el desarrollo de estrategias para reducir los riesgos.

Irregularidades en las carreteras, un paquete que incida las ubicaciones de anomalías en el firme de las vías, y un paquete de datos sobre búsqueda de aparcamiento indentificando áreas de una ciudad donde los conductores experimentan dificultades para encontrar una plaza de parking.

Recientemente Geotab ha firmado un acuerdo de colaboración con la ciudad de Columbus, Ohio (Estados Unidos) que permite integrar el paquete de datos de Smart City con el sistema Smart Columbus Operating System (SCOS). “Los datos inteligentes disponibles en data.geotab.com permiten a las autoridades municipales comprender mejor los patrones de transporte, tráfico, condiciones de las carreteras y más, lo que ayuda a priorizar las medidas de seguridad”, explica Mike Branch, vicepresidente de Datos y Análisis de Geotab.

Archivado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Big Data, IoT, Plataforma Gestión, Vehículo Conectado

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Dinycon
  • Geotab
  • 3M Iberia
  • Setga
  • Schréder
  • Salvi Lighting Barcelona
  • SUEZ
  • UVAX
  • ETRA
  • Kunak
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • Berger-Levrault
  • Wellness TechGroup
  • TECH Friendly
  • Urbiotica

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más