ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El uso del blockchain en el sector público, a debate en Murcia

El uso del blockchain en el sector público, a debate en Murcia

Publicado: 09/07/2018

El blockchain como herramienta de transformación de sistemas políticos y habilitador de cambios sociales fue el eje de la «Jornada de blockchain en el sector público» celebrada recientemente en Murcia.

Celebración de la "Jornada de blockchain en el sector público" en Murcia sobre las implicaciones jurídicas y el uso de tecnología de cadena de bloques como herramienta de cambio político.
Celebración de la «Jornada de blockchain en el sector público» en Murcia sobre las implicaciones jurídicas y el uso de tecnología de cadena de bloques como herramienta de cambio político.

Casi 150 personas asistieron a este encuentro organizado por iDerTec-Grupo de investigación de la Universidad de Murcia, donde se realizaron diversas ponencias en torno al uso de blockchain en el sector público.

Transparencia y confianza

“Desde el Ayuntamiento creemos que las tecnologías ayudan a las personas, lo vemos como una oportunidad y nuestro deber es divulgar estos conocimientos entre los ciudadanos, para que conozcan y participen en distintos foros de debate” destacó el alcalde de Murcia, José Guillén, quien participó en la jornada en la que también se trataron las implicaciones jurídicas del uso de la tecnología de cadena de bloques.

El primer edil consideró que el blockchain «nos acerca al ciudadano en términos de intercambio de datos, transparencia y confianza». El consistorio está implicado en esta cuestión y colabora con la Universidad de Murcia en un piloto de smart cities dentro del proyecto H2020 IoTCrawler, en el cual se va a experimentar y realizar pruebas con el uso de plataforma tipo Fiware y el tratamiento de la confianza en los datos almacenados mediante el uso de tecnología blockchain.

Además del alcalde de Murcia, participaron en la jornada Alexander Zlotnik, del Instituto Nacional de Administración Pública, Miguel Ángel Bernal, director general de Contratación, Patrimonio y Organización del Gobierno de Aragón y profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza y Julián Valero, catedrático de Derecho Administrativo y coordinador de iDerTec de la Universidad de Murcia.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Blockchain, Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Sostenibles, Gobierno Abierto, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Libelium
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Envac
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar