ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Presentan una interfaz estandarizada que facilita el manejo de robots colaborativos

Presentan una interfaz estandarizada que facilita el manejo de robots colaborativos

Publicado: 29/06/2018

En diez años, una de cada cinco personas que trabaja actualmente en Japón se jubilará y se sitúan como alternativa los denominados robots colaborativos que son fácilmente programables por los trabajadores in necesidad de tener una formación especializada. Para facilitar el manejo de estos robots, ABB y Kawasaki Heavy Industries han presentado la primera interfaz operativa estandarizada para este tipo de máquinas.

Demostración de los robots de Kawasaki (izda.) y ABB (drcha.) fruto de la colaboración de ambas empresas que también ha permitido el desarrollo de la nueva interfaz estandarizada para manejar robots colaborativos.
Demostración de los robots de Kawasaki (izda.) y ABB (drcha.) fruto de la cooperación de ambas empresas que también ha permitido el desarrollo de la nueva interfaz estandarizada para manejar robots colaborativos.

Los robots colaborativos (cobots) pueden ser manejados por prácticamente cualquier usuario, lo que podría compensar la escasez de mano de obra. Su flexibilidad para trabajar en casi cualquier lugar de la fábrica, sin barreras de seguridad, los convierte también en elementos idóneos para responder a picos de demanda repentinos e imprevistos.

Interfaz humano – robot

«Esta nueva y puntera interfaz operativa estándar de la industria acelerará el ya de por sí rápido crecimiento que se observa en los robots colaborativos», afirmó Per Vegard Nerseth, director ejecutivo de Robotics de ABB. «Aportará flexibilidad y escalabilidad a muchos nuevos fabricantes y ofrecerá trabajos más interesantes a la imprescindible mano de obra industrial de todo el mundo».

La interfaz nace de la colaboración entre ABB y Kawasaki anunciada en noviembre de 2017, concebida para compartir conocimientos y fomentar las ventajas de la automatización colaborativa, más concretamente los robots colaborativos de doble brazo. Incorpora una interfaz humano – robot simplificada con navegación e iconos intuitivos similares a los de los smartphones.

La interfaz se presentó en la feria Automatica de Múnich, Alemania, que se ha celebrado del 19 al 22 de junio. Allí, en una demostración conjunta sobre automatización colaborativa también se presentará el innovador robot Scara de doble brazo “duAro” trabajando junto al robot YuMI de doble brazo de ABB.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Automatización y Control, Colaboración Público Privada, Economía Colaborativa, Industrias Creativas, Robótica, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Envac
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar