ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El Instituto de Crédito Oficial se une a la red nacional de blockchain Alastria

El Instituto de Crédito Oficial se une a la red nacional de blockchain Alastria

Publicado: 18/06/2018

El Consorcio Red Alastria, que ha formado una red nacional de blockchain, y el Instituto de Crédito Oficial (ICO), han firmado un acuerdo para colabora y establecer mecanismos que fomenten conocimientos de las tecnologías de registro distribuido (DLT, por sus siglas en inglés) en general, y del blockchain, en particular, y sus aplicaciones dentro del ámbito del sector financiero.

Firma del acuerdo entre los representantes del Instituto de Crédito Oficial y la red de blockchain Alastria.
Firma del acuerdo entre los representantes del Instituto de Crédito Oficial y la red de blockchain Alastria.

El ICO considera que estas tecnologías constituyen una de las innovaciones con mayor potencial disruptivo para la economía y la sociedad desde la llegada de Internet. Las DLT tienen una enorme capacidad de transformación de los procesos y modelos de negocio bancarios y del sector financiero en general.

Red nacional de blockchain con más de 200 miembros

El ICO pasa a formar parte de esta red, la primera nacional y multisectorial de blockchain del mundo. Alastria se creó en octubre de 2017 y, desde entonces, más de 200 entidades de todo tipo de tamaños y sectores se han incorporado a este consorcio multisectorial.

Los socios de Alastria colaboran y compiten dentro de una red semipública, que dispone de las herramientas fundamentales para el desarrollo de estrategias blockchain pensadas en la distribución y organización de productos y servicios para el mercado español.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Blockchain, Economía Colaborativa, Economía Verde, Gestión Energética, Innovación Social, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Schréder
  • Dinycon
  • Libelium
  • Salvi
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar