ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » El Bierzo utiliza un sistema contra incendios basado en videovigilancia y sensorización con datos en tiempo real

El Bierzo utiliza un sistema contra incendios basado en videovigilancia y sensorización con datos en tiempo real

Publicado: 13/06/2018

La región de El Bierzo comienza a utilizar tecnologías para la prevención de incendios con la puesta en marcha de la primera fase de un proyecto que implica la instalación de un sistema de videovigilancia capaz de detectar con rapidez los focos incipientes de incendios y anticipar la intervención del operativo de extinción de incendios para minimizar los daños y la superficie quemada.

Presentación oficial del sistema de prevención y lucha contra incendios instalado en la comarca de El Bierzo basado en videoviligilancia, georreferenciación y sensorización.
Presentación oficial del sistema de prevención y lucha contra incendios instalado en la comarca de El Bierzo basado en videoviligilancia, georreferenciación y sensorización.

El proyecto impulsado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, incorpora nueve sistemas optrónicos de vigilancia con sus respectivas cámaras térmicas y de circuito cerrado de televisión, dotadas con tecnología de última generación con la que se obtendrá información en tiempo real y que puede detectar focos de incendios en radios de 15 kilómetros.

Control de 10.000 hectáreas

Además de las cámaras infrarrojas y vídeo-gráficas, el sistema cuenta con tres repetidores instalados en los municipios de Quintana del Castillo, Valverde de la Virgen y Sariegos, que permiten enviar las imágenes en tiempo real al Centro Provincial de Mando (CPM) de León. También incorpora 24 radioenlaces para su correcto funcionamiento.

El CPM de León estrena nuevas instalaciones más amplias y funcionales donde se ha instalado un monitor múltiple para la recepción y gestión de imágenes, dos equipos informáticos completos y una plataforma de software específica que gestiona toda la instalación.

Este complejo sistema funcionará durante las 24 horas del día, todos los días del año y tiene la capacidad de controlar 100.000 hectáreas situadas en los términos municipales de Fabero, Ponferrada, Toreno, Páramo del Sil, Castropodame, Igüeña y Villagatón, a los que se sumarán pronto los de Carucedo y Vega de Espinareda.

Cámaras térmicas y sistema de georreferenciación

Las cámaras térmicas, instaladas en las zonas más sensibles de la comarca de El Bierzo, son capaces de girar 360º de forma continua, haciendo barridos, del exterior hacia el interior, en un radio de 15 kilómetros. Cuando los dispositivos detectan un cambio importante de energía, lo cual se traduce como un cambio de temperatura, trasmiten una señal automática de alarma al Centro Provincial de Mando, ubicado en el Servicio Territorial de Medio Ambiente de León.

Mediante su sistema de georreferenciación permite obtener datos precisos de la ubicación del punto de alarma. Además, tiene un sistema avanzado de algoritmos de reconocimiento que discrimina las falsas alarmas. Finalmente, el sistema maneja cartografía y visualización de los datos meteorológicos en tiempo real.

La cámara de video CCTV registra la imagen con gran calidad en caso de que el sensor térmico detecte un posible foco de fuego. Estos sensores hacen posible una detección mucho más rápida de los cambios de temperatura y por tanto, permite actuar de una manera más precisa y rápida sobre el foco del incendio.

Segunda fase del proyecto

Se trata de la primera fase de un sistema que, completo, contará con 20 cámaras y los repetidores y radioenlaces necesarios. En una segunda fase, en la que ya trabaja la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, se añadirán 11 cámaras más ampliando el territorio vigilado hasta un total de unas 200.000 hectáreas que constituiría casi el 75 % de la superficie forestal de El Bierzo.

Este proyecto ha supuesto una inversión de 400.000 euros aportados a partes iguales por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León y por Red Eléctrica de España, con quien el Gobierno autonómico mantiene un convenio de colaboración.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Sensorización, Videovigilancia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Schréder
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Envac
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar