ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La tecnología de contabilidad distribuida IOTA Tangle se aplica a un punto de recarga eléctrica en pruebas

La tecnología de contabilidad distribuida IOTA Tangle se aplica a un punto de recarga eléctrica en pruebas

Publicado: 16/05/2018

El primer punto de recarga eléctrica que funciona mediante tecnología IOTA, el nuevo sistema de tecnología de contabilidad distribuida (DLT, por sus siglas en inglés) con un funcionamiento similar al blockchain, se encuentra en fase de pruebas en las instalaciones de la empresa ElaadNL.

El sistema de carga eléctrica con tecnología IOTA Tangle se prueba en el centro de testeo de la empresa ElaadNL en Países Bajos. En la imagen, un mini Tesla se carga con este sistema. Imagen: IOTA Foundation
El sistema de carga eléctrica con tecnología IOTA Tangle se prueba en el centro de testeo de la empresa ElaadNL en Países Bajos. En la imagen, un mini Tesla se carga con este sistema. Imagen: IOTA Foundation

La tecnología IOTA que utiliza este punto de recarga se denomina Tangle y se basa en un protocolo de código abierto específicamente diseñado para el entorno de Internet de las Cosas (IoT). Facilita la interacción máquina a máquina (M2M), incluida la transferencia segura de datos y pagos en tiempo real y sin comisión.

Interacción Máquina a Máquina

Según explica la Fundación IOTA, para operar este punto de recarga para vehículos no es necesario trabajo de gestión administrativa ni un protocolo de comunicaciones. Las transacciones se realizan directamente sin el uso de tarjeta de crédito o tarjeta de suscripción al servicio. El punto de recarga opera de manera autónoma y se encarga de llevar a cabo el pago y la comunicación de la transacción al usuario final.

«Este cargador muestra la capacidad de utilizar comunicaciones y micropagos de máquinas reales a máquinas, con el uso de IOTA como una capa segura», explica Onoph Caron, director general de ElaadNL, «la tecnología DLT podría convertirse en algo muy extendido en un futuro cercano».

El cargador está equipado con hardware para configurar una conexión TCP / IP con un automóvil para que los pagos y el intercambio de datos pueden realizarse de manera totalmente autónoma y de máquina a máquina. Este cargador estará disponible para el público, con el fin de que lo prueben. Los automóviles que no estén equipados con el hardware y el software necesarios, pueden cargar el coche utilizando la criptomoneda IOTA.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Blockchain, Carga de Vehículo Eléctrico, Energía Eléctrica, IoT (Internet de las Cosas), M2M (Máquina a Máquina)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Schréder
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Envac
  • Dinycon
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar