ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Pamplona crea ‘KoLaboratorios’, una iniciativa de Participación Ciudadana

Pamplona crea ‘KoLaboratorios’, una iniciativa de Participación Ciudadana

Publicado: 30/01/2018

‘KoLaboratorios’ es el nombre que recibe la iniciativa lanzada por el Ayuntamiento de Pamplona basada en la participación ciudadana para hallar respuestas colaborativas en cinco ámbitos concretos: la  cooperación público-social, espacios de participación ciudadana, comunicación y tecnología, análisis de tejido social de Pamplona, y evaluación y transparencia, trazabilidad y rendición de cuentas.

La iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Pamplona, denominada 'KoLaboratorios' se celebrará en los próximos cuatro meses y se basa en la participación ciudadana para hallar respuestas colaborativas.
La iniciativa presentada por el Ayuntamiento de Pamplona, denominada ‘KoLaboratorios’ se celebrará en los próximos cuatro meses y se basa en la participación ciudadana para hallar respuestas colaborativas.

El concejal delegado de Participación Ciudadana y Empoderamiento Social, Manuel Millera, y el director de esta área, Axel Moreno, presentaron el pasado viernes el proyecto, que tratará de impulsar un lugar de encuentro para la reflexión y el aprendizaje desde experiencias actuales de participación ciudadana y acción social.

La iniciativa se dirige a toda la ciudadanía que podrá participar en los ‘KoLaboratorios’ durante los meses de febrero a mayo. Toda la información sobre el programa, la documentación y sus conclusiones, así como los encuentros y dinámicas realizadas, se podrán consultar en la web Erabaki.pamplona.es y Participa.pamplona.es y en las redes sociales de ‘Participa Pamplona’, con la etiqueta o hashtag #KoLaboratorios.

Temáticas

El KoLaboratorio de Cooperación Público – Social se centrará en la reflexión sobre el marco más apropiado para regular y reforzar la colaboración entre el Ayuntamiento y las organizaciones sociales. Se trabajará en el proceso de solicitud y concesión de subvenciones, en la cesión de locales municipales y espacios públicos a entidades sociales y en otros aspectos relacionados con modelos de relación público – social para el impulso de iniciativas como convenios, etc.

El objetivo del KoLaboratorio sobre Espacios de Participación Ciudadana es reflexionar y enriquecer, de forma colectiva, las características y el funcionamiento de esos espacios que el Ayuntamiento impulsa en la ciudad. Quienes participen en él analizarán aspectos como los órganos municipales de participación ciudadana territoriales y sectoriales (consejos, foros, observatorios), los procesos participativos desarrollados en Pamplona o las consultas e iniciativas ciudadanas.

El KoLaboratorio de Comunicación y Tecnología analizará las nuevas fórmulas de comunicación pública desde la construcción de espacios de encuentro y colaboración entre la ciudadanía y el Ayuntamiento de Pamplona. También habrá espacio para la reflexión al respecto de las plataformas tecnológicas desarrolladas desde la colaboración público – social y sobre un uso democrático de las tecnologías digitales.

El cuarto KoLaboratorio abordará la puesta en valor del movimiento asociativo e iniciativa social de los barrios de Pamplona. Busca ‘pintar el cuadro’ del tejido social actual en la ciudad y crear un espacio, un punto de encuentro, donde asociaciones de diferentes sensibilidades y ámbitos de actuación puedan opinar, cotejar, debatir y compartir inquietudes. Se recopilarán las experiencias, necesidades, objetivos e imaginario de las personas que participen, que serán elementos fundamentales para un futuro plan de fomento del tejido social.

El último KoLaboratorio, el de Evaluación y Transparencia, Trazabilidad y Rendición de cuentas de la participación, afrontará la tarea de desarrollar una herramienta para la sistematización y evaluación permanente de la Participación Ciudadana que se desarrolla en el Ayuntamiento.  Plantea un acercamiento técnico a agentes políticos y sociales con el fin de identificar y elaborar criterio e indicadores clave y elaborar una ‘caja de herramientas’ metodológica para medir y valorar la calidad de esa participación municipal.

Inscripción y Resultados

Según informaron los concejales del Ayuntamiento, los KoLaboratorios concluirán con unos resultados que se plasmarán en materiales de reflexión y propuestas que permitan dar continuidad al trabajo realizado desde el sector público y social, a modo de recomendaciones. Esos resultados impactarán en un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana y en otras normativas específicas como ordenanzas, así como en la elaboración del plan de fomento y promoción del tejido social y la ciudadanía activa, en la confección de una Guía de Evaluación de Políticas Públicas de Participación Ciudadana y en el futuro plan de comunicación del área.

Las personas interesadas en participar en uno o varios de estos grupos deben inscribirse en el programa antes del próximo 6 de febrero. Pueden hacerlo de manera presencial en Zentro (civivox Condestable), a través del teléfono 948 420266 o del correo electrónico informacion.participacion@pamplona.es o rellenando la inscripción online a través de la web Participa.pamplona.es

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Gestión de la Demanda Eléctrica, Gestión de Tráfico, Gobernanza Digital, Open Data, Participación Ciudadana, Smart Citizens

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • Envac
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar