ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Una start up desarrolla una silla de ruedas inteligente controlada por ondas cerebrales

Una start up desarrolla una silla de ruedas inteligente controlada por ondas cerebrales

Publicado: 04/12/2017

La start up gallega Handytronic ha desarrollado una silla de ruedas inteligente guiada por ondas cerebrales y basada en Neurociencia e Inteligencia Artificial, que amplía la independencia de movimientos a las personas con diversidad funcional y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo facilitando su diagnóstico precoz.

La tecnología de la silla de ruedas inteligente se basa en Neurociencia e Inteligencia Artificial y permite guiarla mediante ondas cerebrales.
La tecnología de la silla de ruedas inteligente se basa en Neurociencia e Inteligencia Artificial y permite guiarla mediante ondas cerebrales.

Los investigadores de la empresa emergente han desarrollado una plataforma de encefalografía capaz de captar los impulsos eléctricos del cerebro, interpretarlos y transformarlos en órdenes que, a través de un software específico, actúan sobre el sistema de guiado de una silla de ruedas motorizada. “El interfaz cerebro-computador en el que estamos trabajando nos permitirá no solo completar el desarrollo de la silla de ruedas, sino también, a medio plazo, acometer proyectos para la detección temprana del deterioro cognitivo”, señala Laura Montes, programadora jefa del proyecto.

El empleo de Inteligencia Artificial en el interfaz cerebro-computador permite que el software aprenda de las rutinas mentales del usuario, adaptándose a él y reduciendo así el tiempo de entrenamiento necesario para el manejo de la silla. Al mismo tiempo, permite que el sistema reconozca diferentes usuarios, adaptándose a cada uno de ellos. Esta tecnología, junto a un planteamiento netamente orientado a lograr una solución comercial con costes contenidos, distingue el proyecto de Handytronic de otras iniciativas similares.

Tecnología disruptiva a precio asequible

El prototipo con el que actualmente trabaja Handytronic está integrado por una silla de ruedas motorizada, un casco con 14 electrodos, una tablet con un software específico, y un hardware de integración. La conexión entre el casco y el ordenador es inalámbrica, a través del protocolo Bluetooth. A medio plazo, y de cara a la implementación de una solución comercial, está prevista la sustitución del casco por una diadema o parche, que resultará más cómodo para el usuario.

“La vocación y el compromiso de Handytronic es hacer la vida más fácil a aquellas personas que tienen algún tipo de diversidad funcional. La Neurociencia y la Inteligencia Artificial nos proporcionan las bases tecnológicas necesarias para desarrollar soluciones no solo efectivas, sin también sostenibles desde un punto de vista económico”, ha señalado Jacobo Penide, director general de la firma, que forma parte del grupo Telecon Galicia.

El proyecto cuenta con la colaboración de la Universidade da Coruña (UDC), a través del Máster de Informática Biomédica. La reciente puesta en marcha de la Cátedra Handytronic sobre Bioinformática para Ciencias de la Salud permitirá completar el proyecto de I+D en sus próximas fases. Está previsto realizar una prueba piloto con participación de usuarios con diversidad funcional.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Emprendimiento, I+D (Investigación y Desarrollo), Inclusión Digital, Innovación Social, Inteligencia Artificial, Smart Citizens

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Libelium
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Schréder
  • Envac
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar