ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La ONG Itwillbe aplica la identificación biométrica para visibilizar a los niños de la calle en India y facilitarles asistencia

La ONG Itwillbe aplica la identificación biométrica para visibilizar a los niños de la calle en India y facilitarles asistencia

Publicado: 30/11/2017

Utilizar las últimas tecnologías para la protección de la infancia es lo que ha hecho la ONG Internacional de Cooperación al Desarrollo y Concienciación, itwillbe, con la colaboración de la tecnológica Fujitsu, aplicando el proyecto ChildMISS de identificación biométrica por el que, mediante un lector que captura información de la persona a través de una exploración infrarroja de las venas y el oxígeno de la sangre en la palma de la mano, es capaz de identificar a los «invisibles», los niños y niñas de la calle.

El sistema de identificación biométrica que utiliza la ONG itwillbe.org en India utiliza un lector capaz de guardar los datos que identifican a una persona a partir de las venas de su palma de la mano y el oxígeno de la sangre.
El sistema de identificación biométrica que utiliza la ONG en India tiene un lector capaz de guardar los datos que identifican a una persona a partir de las venas de su palma de la mano y el oxígeno de la sangre.

El proyecto ha arrancado en Bangalore (India) y quiere llegar pronto a los 11 millones de niños afectados en todo el país para crear una base de datos correcta de menores para hacer más eficiente el trabajo de intervención social de los centros y, lo más importante, mostrar al Gobierno indio datos, reales y transparentes, de este grave problema social. Antes de ser implantado, se ha hecho un proyecto piloto en el colegio St. Michael’s School en Madrid, con niños de 6 y 14 años, que ha sido todo un éxito al conseguir un 100% de acierto en la identificación con esta tecnología.

Identificación biométrica de las venas y el oxígeno de la sangre

El sistema utiliza la solución de autenticación e identificación biométrica Palm Vein basada en un lector o escáner de venas sin contacto, que se integra a un portátil o tableta donde se recogen todos los datos biométricos de una persona. Combina un sensor contacless junto a la seguridad biométrica y la identificación se realiza en apenas un segundo. Cada patrón de la vena de la palma de la mano es único, se mantiene durante toda la vida y para poder hacer la autenticación la sangre debe estar fluyendo.

“En Itwillbe.org creemos firmemente en las nuevas tecnologías como herramientas clave para acabar con la pobreza en el mundo» señala Arancha Martínez, directora de la ONG, «si en el sector privado los datos permiten a las empresas diseñar y producir los mejores productos y servicios para cubrir las necesidades de sus clientes, con más razón el que trabaja por erradicar los grandes problemas globales como el hambre, la trata de personas o las epidemias debe tener acceso a datos fiables y a herramientas de gestión de los mismos innovadoras y eficaces”.

Itwillbe está en la actualidad en conversaciones con diferentes ONG como Manos Unidas, Acción contra el Hambre, Unicef India, entre otras muchas, para poder llegar a todos los colectivos vulnerables que carecen de identidad reconocida, lo cual dificulta su correcto seguimiento para poder protegerles y ayudarles. Entre estos colectivos figuran personas migrantes y refugiadas, víctimas de trata, desastres naturales, conflictos bélicos etc., además de tener aplicaciones, por ejemplo, en temas de epidemiología.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Biometría, Innovación Social

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Libelium
  • Pavapark
  • Salvi
  • Envac
  • Dallmeier
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar