ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Un centro de operaciones inteligentes para Smart Cities concebido como un «sistema nervioso»

Un centro de operaciones inteligentes para Smart Cities concebido como un «sistema nervioso»

Publicado: 16/11/2017

«Una ciudad inteligente es como un organismo vivo, que funciona con un sistema nervioso». Esta es la idea con la que Huawei ha presentado su centro de operaciones inteligentes (IOC, por sus siglas en inglés), una solución que, según explica la compañía, funciona como «cerebro» de la ciudad inteligente, conectando los mundos digital y físico.

La última plataforma de gestión para smart cities lanzada por Huawei, denominada centro integrado de control, entiende la ciudad como un "sistema nervioso" en el que se envían datos al "cerebro", que es el ICT.
La última plataforma de gestión para smart cities lanzada por Huawei, denominada centro integrado de control, entiende la ciudad como un «sistema nervioso» en el que se envían datos al «cerebro», que es el ICT.

Yan Lida, presidente de la Unidad de Negocio de Huawei Empresas explica el funcionamiento de IOC como un «sistema nervioso urbano inteligente que comprende un ‘cerebro’ (centro de control) y ‘nervios periféricos’ (red y sensores) que recopilan información en tiempo real sobre el estado de la ciudad y transmiten los datos, permitiendo que el «cerebro» analice y tome decisiones informadas; entregan comandos de retroalimentación y, finalmente, lleven a cabo acciones inteligentes».

Big Data e Inteligencia Artificial en el centro de operaciones inteligentes

La infraestructura subyacente del IOC comprende centros de datos distribuidos en la nube y redes de ciudades ubicuas que recopilan, integran y comparten información de la ciudad, lo que permite la visibilidad en tiempo real de la ciudad.

Para su funcionamiento, IOC utiliza una plataforma de comunicaciones integradas (ICP, por sus siglas en inglés) que permite la colaboración inteligente entre las funciones de la ciudad y el envío de emergencia de todos los servicios. Mediante el uso de Big Data, el aprendizaje automático y la Inteligencia Artificial, el IOC ofrece información valiosa para facilitar la planificación y la gestión urbanas de servicios vitales como el transporte y la seguridad.

El sistema también ofrece banda ancha inalámbrica y por cable, plataformas IoT y LiteOS. Un sistema operativo liviano e inteligente que funciona como sistema nervioso periférico y recolecta datos para ayudar al cerebro a tomar decisiones que producen cambios en el mundo físico. Por ejemplo, los sensores de temperatura, humedad y brillo en los invernaderos proporcionan datos ambientales en tiempo real para el centro de control de operaciones de la ciudad, permitiendo que el centro informe a los respectivos dispositivos de control para que realicen ajustes cuando se alcancen los umbrales, para satisfacer las necesidades ambientales específicas de los cultivos en cada invernadero.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Big Data, Centro de Operaciones de Emergencia, Datacenter, Inteligencia Artificial, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Libelium
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar