ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La plataforma de banda ancha de la Comisión Europea comienza a trabajar con todas las regiones

La plataforma de banda ancha de la Comisión Europea comienza a trabajar con todas las regiones

Publicado: 23/10/2017

Hace algo más de un año la Comisión Europea anunciaba que crearía una plataforma de banda ancha participativa junto con el Comité Europeo de las Regiones (CDR), una iniciativa que acaba de lanzarse con el objetivo de mejorar la conectividad ayudando a que la banda ancha de alta velocidad llegue a todas las regiones de Europa, especialmente a las zonas rurales y con poca población.

La plataforma de banda ancha tiene vocación participativa y ha sido creada por la Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones.
La plataforma de banda ancha tiene vocación participativa y ha sido creada por la Comisión Europea y el Comité Europeo de las Regiones.

Está previsto que los miembros de la plataforma se reúnan dos veces al año para tratar los obstáculos y problemas que impiden que la conectividad llegue a todas las áreas. La plataforma tratará lo relativo a tecnología, marco regulatorio, oportunidades financieras y políticas vinculadas a la conectividad. En la primera reunión de la plataforma se discutirán aspectos de la iniciativa WiFi4EU para proporcionar conectividad inalámbrica gratuita en espacios públicos en todas partes de Europa.

«Necesitamos involucrar a las regiones para entender cuáles son sus necesidades reales de inversión en banda ancha, necesitamos entender qué obstáculos encuentran para poder ayudarlos», explicaba Mariya Gabriel, comisaria de Economía Digital y Sociedad, «la plataforma de banda ancha será fundamental para proporcionar a los responsables de las políticas información valiosa sobre la realidad de cada región en un proceso de política ascendente».

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Banda Ancha, WiFi

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Novality
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Schréder
  • Salvi
  • Pavapark
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Envac
  • MOVISAT
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar