ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Comisión Europea propone un paquete de medidas frente a la Ciberdelincuencia

La Comisión Europea propone un paquete de medidas frente a la Ciberdelincuencia

Publicado: 27/09/2017

El impacto económico de la ciberdelincuencia se ha multiplicado por cinco entre 2013 y 2017, y aún podría cuadriplicarse de aquí a 2019. Solamente en 2016 se produjeron más de 4.000 ataques con programas de secuestros de archivos al día y el 87% de los europeos ya consideran la ciberdelincuencia un importante desafío para la seguridad interior. Son datos de la Comisión Europea, que acaba de proponer un paquete de medidas para hacer frente a este tipo de delitos.

Los datos sobre ciberdelincuencia en la Unión Europea han llevado a la Comisión Europea a proponer un paquete de medidas para hacerle frente y desarrollar la resiliciencia de los estados miembros frente a este tipo de delitos.
Los datos sobre ciberdelincuencia en la Unión Europea han llevado a la Comisión Europea a proponer un paquete de medidas para hacerle frente y desarrollar la resiliciencia de los estados miembros frente a este tipo de delitos.

Según la Comisión y la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, este paquete de herramientas permitirá «robustecer la resiliencia» de la Unión Europea ante estos ataques así como desarrollar una estrategia de ciberdisuasión y una respuesta del Derecho penal efectivas para proteger a ciudadanos, empresas e instituciones públicas de Europa.

Resiliencia y certificados frente a ciberdelincuencia

Entre las medidas de desarrollo de resiliencia se encuentra halla la creación de la Agencia Europea de Ciberseguridad, basada en la actual Agencia de Seguridad de las Redes y de la Información de la Unión Europea (ENISA). Mejorará la capacidad de reacción de la UE mediante la organización anual de ejercicios paneuropeos de ciberseguridad y la mejor puesta en común de la información y la inteligencia sobre las amenazas a través de la creación de centros de intercambio de información y análisis.

Entre otras misiones, la Agencia ayudaría a establecer y aplicar el marco de certificación a escala de la UE que propone la Comisión para garantizar que los productos y servicios sean «ciberseguros». Los certificados de ciberseguridad serán reconocidos en todos los Estados miembros, con lo que se reducirán los trámites administrativos y los costes para las empresas.

También está prevista la puesta en marcha en 2018 del proyecto piloto de un Centro europeo de investigación y competencias en materia de ciberseguridad que, en colaboración con los estados miembros, ayudará a desarrollar y desplegar las herramientas y tecnologías necesarias para hacer frente a una amenaza en constante cambio.

Disuasión y Derecho penal

A estas medidas se suma un Plan rector para que Europa y los estados miembros puedan responder rápidamente, con operatividad y al unísono cuando se produzca un ciberataque a gran escala. El procedimiento propuesto se establece en una Recomendación que pide a los estados miembros y a las instituciones de la UE que definan un marco de respuesta a las crisis de ciberseguridad de la UE para que el Plan rector sea operativo. Posteriormente, se pondrá a prueba periódicamente en ejercicios de gestión de crisis, tanto cibernéticas como de otros tipos.

La Comisión propone reforzar la disuasión con nuevas medidas de lucha contra el fraude y la falsificación de los medios de pago distintos del efectivo. La propuesta de Directiva reforzará la capacidad de las autoridades judiciales y policiales para luchar contra esta forma de delincuencia ampliando el alcance de las infracciones relativas a los sistemas de información a todas las operaciones de pago, incluidas las operaciones con monedas virtuales.

Con el fin de potenciar la investigación y el enjuiciamiento efectivos de la delincuencia favorecida por el entorno cibernético, la Comisión también presentará propuestas a principios de 2018 para facilitar el acceso transfronterizo a las pruebas electrónicas. Por otro lado, la Comisión presentará en octubre sus reflexiones sobre la importancia del cifrado en las investigaciones penales.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, Digitalización, Economía Verde, Legislación, Seguridad, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • SEPALO
  • Salvi
  • Pavapark
  • Envac
  • Spaceretail
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Tradesegur
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar