ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Nuevas soluciones small cells para garantizar cobertura móvil en exteriores

Nuevas soluciones small cells para garantizar cobertura móvil en exteriores

Publicado: 05/09/2017

Las small cells se extienden por todo el mundo ante la necesidad de responder a la creciente demanda de cobertura móvil y capacidad. Por eso las compañías lanzan sus propias soluciones de celdas, es el caso de Ericsson que ha sacado al mercado tres tipos de small cells escalables para despliegues interiores y microrradios exteriores.

Las small cells se extienden por su capacidad de dar cobertura móvil tanto en interiores como en exteriores.
Las small cells se extienden por su capacidad de dar cobertura móvil tanto en interiores como en exteriores.

Los centros de las ciudades suelen ser espacios de alta demanda. Para cubrirla, la compañía sueca ha desarrollado la unidad Strand-Mount para microrradios exteriores. Esta unidad permite instalar las radios en la red existente bien en cables coaxiales, de fibra o eléctricos. Los despliegues de filamentos aéreos son esenciales para escalar small cells exteriores y pueden desplegarse tanto para uso individual como para múltiples operadores.

Preparación para la llegada del 5G

Esta unidad puede soportar hasta cuatro microrradios, permitiendo a múltiples operadores aprovechar el mismo montaje para despliegues más eficientes. Según explicó Nishant Batra, director de Infraestructura de Red de Ericsson, esta unidad «facilita los despliegues de gran densidad que se necesitarán para el 5G, permitiendo a los operadores desplegar small cells en zonas donde no hayan sido capaces de hacerlo con anterioridad”.

Además, la compañía ha desarrollado las soluciones Multi-Operator Dot y Multi-Dot Enclosure, con las que poder ampliar la cobertura dentro de los edificios con buena conectividad tanto para los smartphones como para los dispositivos IoT.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: 5G, Eficiencia Energética, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Redes de Datos, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Envac
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Schréder
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar